Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Cargando, por favor espere...
Con la llegada de la Cuaresma, el precio en mariscos y pescados se han elevado de manera “considerable”, pues la lista de estos productos podría costar dos mil 265 pesos, lo que representa un aumento del 12 por ciento en comparación al año pasado, reveló el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera.
Con base en un estudio de mercado de los productos del mar para esta temporada, el representante de comerciantes informó que los precios del camarón crudo tienen un costo que va de 295 pesos hasta 430; camarón pacotilla desde 280 hasta 335 pesos, el surimi desde 188 hasta 175 pesos; mojarra de 142 hasta 134 pesos; pulpo desde 280 hasta 380 pesos.
Agregó que el precio del salmón oscila entre los 390 hasta los 490 pesos; el Pescado Sierra de 180 a 226 pesos; huachinango de 270 a 331 pesos y el medallón de atún desde 285 hasta los 384 pesos.
Destacó que en la Central de Abasto la lista tuvo un incremento del 12 por ciento, en comparación con el año pasado, cuando el costo era de dos mil 20 pesos; mientras tanto, en supermercados, el ticket de compra se eleva a dos mil 906 pesos, lo cual representa un aumento del 18 por ciento.
Dijo que, ante el alza de esos productos, un número importante de familias se ven forzadas a reducir el consumo de mariscos o modificar su lista por otros productos, optando por ingredientes más accesibles como legumbres, quesos y vegetales; también con recetas de lentejas, nopales en diferentes presentaciones, chiles rellenos, habas y tortitas.
Por último, el presidente de la ANPEC sostuvo que la costumbre de comer productos del mar en la época de cuaresma ha hecho que los productos en esta temporada se incrementan, dando como resultado, que los comerciantes y vendedores de pescados y mariscos “hagan su agosto en cuaresma”.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.
El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera