Cargando, por favor espere...
México podría ser la economía más golpeada del mundo en 2025 debido a la guerra arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe más reciente.
Según el documento titulado "Proyecciones de Crecimiento de Perspectivas de la Economía Mundial", el FMI estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contraerá 0.3 % este año, lo que podría colocar al país en un escenario de recesión.
Este pronóstico representa un deterioro con respecto a las previsiones de enero de 2025, cuando se esperaba un crecimiento del 1.4 % para el mismo año y del 2 % para 2026.
Aunque el FMI contempla la posibilidad de un crecimiento moderado del 1.4 %, advierte que el impacto de los aranceles podría ser severo debido a la alta interdependencia de México con las cadenas de suministro, redes logísticas y vínculos de inversión globales.
El organismo internacional subrayó que las barreras comerciales afectan el flujo del comercio mundial, lo que genera retrocesos económicos en varios países, especialmente en aquellos con fuertes lazos económicos con Estados Unidos, como México.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
Se estima que para 2025 la tasa de informalidad se mantendrá en cifras similares a las observadas en 2024, mientras que para el empleo formal se prevén cifras a la baja.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.
El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.
Desaparece un niño cada dos horas.
Banamex, la unidad mexicana de Citigroup, puede atraer ofertas que van desde 7 mil hasta 8 mil millones de dólares, a medida que disminuye el número de postores.
Fidel Castro advirtió sobre el genocidio imperialista: Embajador Cubano
El pueblo sabe gobernar, pero hoy no está en el poder. Hace falta que el pueblo se organice, se eduque y luche por el poder político nacional.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
México gastan 180 mdp por desaparecidos: 1,500 pesos por persona
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.