La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.
Cargando, por favor espere...
México podría ser la economía más golpeada del mundo en 2025 debido a la guerra arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe más reciente.
Según el documento titulado "Proyecciones de Crecimiento de Perspectivas de la Economía Mundial", el FMI estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contraerá 0.3 % este año, lo que podría colocar al país en un escenario de recesión.
Este pronóstico representa un deterioro con respecto a las previsiones de enero de 2025, cuando se esperaba un crecimiento del 1.4 % para el mismo año y del 2 % para 2026.
Aunque el FMI contempla la posibilidad de un crecimiento moderado del 1.4 %, advierte que el impacto de los aranceles podría ser severo debido a la alta interdependencia de México con las cadenas de suministro, redes logísticas y vínculos de inversión globales.
El organismo internacional subrayó que las barreras comerciales afectan el flujo del comercio mundial, lo que genera retrocesos económicos en varios países, especialmente en aquellos con fuertes lazos económicos con Estados Unidos, como México.
La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Este año sólo se generarán entre 20 mil y 40 mil fuentes de empleo formales.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
La inflación, entendida como el incremento “generalizado” de los precios, se mide a través de un índice que agrega los precios de las diferentes mercancías.
Sólo en 2023, las factureras provocaron un daño de más de 21 mil millones de pesos al fisco.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
De los 615 municipios evaluados, 14 están bajo observación.
La inversión directa reportó una contracción de 28.6% anual real de enero a agosto.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Minutos de silencio por Palestina-Israel desatan gritos y empujones en San Lázaro
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.