Cargando, por favor espere...

Conquista México dos medallas de oro en París 2024
Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.
Cargando...

Los atletas paralímpicos Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro para México en la edición número XVII de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Cervantes se proclamó campeón en la prueba de los 100 metros T54 del paratletismo, con un tiempo de 13.74 segundos, superando por 5 centésimas al tailandés Athiwat Paeng-Nuea y al finlandés Leo-Pekka Tahti.

Por su parte, Castorena dominó la prueba de los 50 metros pecho SB2 de la paranatación con un tiempo de 59.1 segundos, dejando atrás a Ismail Barlov de Bosnia y a Grand Patterson, de Australia.

Con estas nuevas preseas, México se posiciona en el lugar 23 del medallero paralímpico, con un total de tres oros, tres platas y cinco bronces. En los primeros lugares de la tabla se encuentran China, Gran Bretaña y Estados Unidos con 135, 74 y 63 medallas, respectivamente.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.

El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés

El nadador mexicano Miguel De Lara, de la acuática nelsonvargas logró el oro en los 100 metros pecho, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevado acabo en San Salvador, Salvador.

México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales

61 agentes se suicidaron durante su día de descanso.

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.

Las Olimpiadas son un lugar de concordia y muy distante de las ideologías o temas políticos.