Cargando, por favor espere...

Nacional
México registra 214 homicidios dolosos el pasado fin de semana
La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.


Durante el pasado fin de semana, del 12 al 14 de julio, en México se cometieron 214 homicidios dolosos, la entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El segundo estado con mayor número de asesinatos fue Nuevo León con 22 cados, fue seguido por Guanajuato con 20 y Jalisco con 19. Mientras tanto, Chihuahua reportó 13 homicidios, mientras que Michoacán y Sonora informaron 11 casos cada uno, además Chiapas y Veracruz contabilizaron 10 por estado.

Asimismo, Guerrero presentó nueve asesinatos, y Puebla, Tabasco y Zacatecas, siete cada uno, les siguió Morelos con seis homicidios, Baja California y Quintana Roo cinco, y Tamaulipas cuatro.

El SESNSP precisó que durante los primeros 14 días de julio se cometieron mil siete homicidios dolosos en el país, con un promedio diario de 71.9 casos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aumenta contrabando de huevo de México a EE. UU.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

En México más de 3.6 millones de personas viven tras la sombra de la depresión

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

Cae hábito de lectura en México, revele Inegi

Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.

Hay una copiosa participación en todo el país incluida la Ciudad de México

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

Continúa México bajo amenaza arancelaria

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

El desastroso legado de la “Cuarta Transformaciónˮ

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

Cierran establecimientos por falsificación de fármacos y sobreprecios en Baja California

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Legisladores aprueban proyecto que prohíbe el cultivo de maíz transgénico

La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.

Autoridad del Vaticano visita México

Se espera que oficie la misa dominical de mediodía en la Basílica de Guadalupe.

Cenace pone fin a alerta en el Sistema Eléctrico Nacional tras crisis de reserva operativa

La zona noreste de México resultó afectada por la incidencia en el sistema eléctrico.

Preocupa a empresas americanas aranceles contra México: “no solucionan inseguridad, migración y narcotráfico”

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

Retrocede México en energías limpias

Los legisladores de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron recientemente una reforma constitucional que elimina la responsabilidad del Estado de generar energías limpias.

Pronostican altas temperaturas en gran parte del país

Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.

Inflación no cesa, mexicanos se enfrentan a la cuesta de enero

En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.

Niegan a personal médico su derecho a “objeción de conciencia”

La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN