México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Cargando, por favor espere...
Durante el pasado fin de semana, del 12 al 14 de julio, en México se cometieron 214 homicidios dolosos, la entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El segundo estado con mayor número de asesinatos fue Nuevo León con 22 cados, fue seguido por Guanajuato con 20 y Jalisco con 19. Mientras tanto, Chihuahua reportó 13 homicidios, mientras que Michoacán y Sonora informaron 11 casos cada uno, además Chiapas y Veracruz contabilizaron 10 por estado.
Asimismo, Guerrero presentó nueve asesinatos, y Puebla, Tabasco y Zacatecas, siete cada uno, les siguió Morelos con seis homicidios, Baja California y Quintana Roo cinco, y Tamaulipas cuatro.
El SESNSP precisó que durante los primeros 14 días de julio se cometieron mil siete homicidios dolosos en el país, con un promedio diario de 71.9 casos.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
“Generación Z” realidad y manipulación
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.