Cargando, por favor espere...

México registra 214 homicidios dolosos el pasado fin de semana
La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.
Cargando...

Durante el pasado fin de semana, del 12 al 14 de julio, en México se cometieron 214 homicidios dolosos, la entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El segundo estado con mayor número de asesinatos fue Nuevo León con 22 cados, fue seguido por Guanajuato con 20 y Jalisco con 19. Mientras tanto, Chihuahua reportó 13 homicidios, mientras que Michoacán y Sonora informaron 11 casos cada uno, además Chiapas y Veracruz contabilizaron 10 por estado.

Asimismo, Guerrero presentó nueve asesinatos, y Puebla, Tabasco y Zacatecas, siete cada uno, les siguió Morelos con seis homicidios, Baja California y Quintana Roo cinco, y Tamaulipas cuatro.

El SESNSP precisó que durante los primeros 14 días de julio se cometieron mil siete homicidios dolosos en el país, con un promedio diario de 71.9 casos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las autoridades federales indicaron que la primera etapa del proyecto se llevará a cabo en los estados de Puebla y Jalisco.

La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.

México corre el riesgo de no aprovechar las oportunidades del nearshoring y de enfrentar un futuro marcado por la incertidumbre energética.

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.