Cargando, por favor espere...
Durante el pasado fin de semana, del 12 al 14 de julio, en México se cometieron 214 homicidios dolosos, la entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El segundo estado con mayor número de asesinatos fue Nuevo León con 22 cados, fue seguido por Guanajuato con 20 y Jalisco con 19. Mientras tanto, Chihuahua reportó 13 homicidios, mientras que Michoacán y Sonora informaron 11 casos cada uno, además Chiapas y Veracruz contabilizaron 10 por estado.
Asimismo, Guerrero presentó nueve asesinatos, y Puebla, Tabasco y Zacatecas, siete cada uno, les siguió Morelos con seis homicidios, Baja California y Quintana Roo cinco, y Tamaulipas cuatro.
El SESNSP precisó que durante los primeros 14 días de julio se cometieron mil siete homicidios dolosos en el país, con un promedio diario de 71.9 casos.
Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.
"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.
Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
El Estado de México y Quintana Roo destacan como las entidades con mayores índices de desapariciones de menores.
Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.
De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.