Cargando, por favor espere...

Aumentarán muertes por resistencia a antibióticos
Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.
Cargando...

El Proyecto de Investigación Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, publicado por la revista La Lanceta (The Lancet), reveló que las enfermedades bacterianas resistentes a los antibióticos o antimicrobianos disponibles causarán más de 39 millones de muertes en todo el mundo en los próximos 25 años.

De acuerdo con la investigación, para 2050, las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

Los investigadores señalaron que estos aumentos pondrán a prueba los sistemas sanitarios y las economías nacionales, además de provocar pérdidas anuales del Producto Interno Bruto (PIB) entre 1 y 3.4 billones de dólares a nivel mundial para 2030.

Es importante recordar que la resistencia a los antimicrobianos ocurre cuando los patógenos, los microbios causantes de las enfermedades, evolucionan y se vuelven inmunes a los tratamientos actuales. Según el estudio, esto ha hecho que, desde 1990 infecciones comunes, como la neumonía y otras infecciones respiratorias, sean severamente mortales.

La investigación concluyó que, según estas proyecciones, la humanidad está entrando en una era posantibiótica, en la que las bacterias ya no responderán a los medicamentos conocidos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

Cuba es la primera fase del neomonroísmo de Donald Trump para reasentarse en América Latina.

El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.

Israel planea trasladar a todos los palestinos a un campamento bajo el control de Fuerzas de Defensa del Estado de Israel y no tendrán permitido salir.

El aumento equivale a 4.68 pesos.

Los expertos que llevaron a cabo el estudio estimaron que la mortalidad relacionada con la contaminación se quintuplicará.

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.