Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de fomentar el espíritu de superación y lucha, así como de educar y formar a niños, jóvenes, colonos, obreros, campesinos, estudiantes y profesionistas, el próximo 28 de septiembre, se realizará la segunda Jornada Nacional de Declamación, en la que se espera la participación de más de mil personas.
El segundo encuentro Nacional de Declamación es organizado por la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista y tendrá lugar en todas las capitales de la República Mexicana.
Al respecto, el líder nacional de la organización, Aquiles Córdova Morán, ha destacado en su libro “Conferencias Culturales” la importancia de la poesía y la declamación: “el declamador debe entrar al entresijo de la poesía, declamar con amor y cuidar las palabras; el declamador es un recreador, le da vida a la letra escrita que está muerta y que el poeta dejó en su libro”.
Por su parte, el vocero nacional antorchista, Homero Aguirre Enríquez, recordó que, desde su fundación, el Movimiento Antorchista ha promovido la cultura y el arte como herramientas de educación, concientización y formación de los mexicanos. A través de estos esfuerzos, busca preparar a la ciudadanía para comprender la realidad actual y organizarse para transformar los aspectos negativos en la administración del gobierno a todos los niveles.
Cabe destacar que la jornada poética se realizará de manera simultánea en diferentes capitales, con ocho categorías: Infantil A (de la etapa preescolar hasta los 8 años); Infantil B (de 9 a 11 años); Juvenil A (nivel secundaria); Juvenil B (nivel preparatoria); Libre estudiantil (para universitarios y magisterio); Libre campesino, obrero y popular (personas mayores de 35 años de estos sectores); Activistas (de cualquier frente político) y Semiprofesional.
Los participantes serán evaluados por expertos en la materia, quienes calificarán la comprensión, vocalización, proyección, expresividad, vestuario, memoria y fondo musical. La convocatoria completa está disponible en la página web del Movimiento Antorchista Nacional: movimientoantorchista.org.mx
Poeta británico, nació el 31 de octubre de 1795 en Londres.
Escritor autodidacta, su poesía, cuyo motivo central es la ocupación israelí, goza de gran popularidad especialmente entre los árabes-israelíes y en los territorios ocupados.
El sijo es una forma poética tradicional originaria de Corea que se caracteriza por su enfoque en la expresión emocional y la captura de momentos fugaces.
Revolucionaria ejemplar de la Guerra Civil, María Silva Cruz inspiró diversas obras, entre las que destaca el Romance de «La Libertaria», de la poetisa y periodista Lucía Sánchez Saornil.
Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda
Es poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres y autora de relatos de viajes.
En La suave Patria, López Velarde canta la intimidad del país para contemplarla bajo la luz implacable de la melancolía.
En el Siglo XVIII, el poeta español Tomás de Iriarte (1750-1791) no se limitó a seguir la tradición clásica, circunscrita a reescribir a Esopo y Fedro.
Es traductor y autor de varios poemas en japonés. Actualmente es profesor asociado de la Universidad de Surugadai, y secretario general del Club de Poetas de Japón.
Es un reconocido poeta y ensayista chino.
La transformación poética de Al-Sayyab se evidenció cuando adoptó el verso libre como medio de expresión, liberándose de las limitaciones de la forma tradicional árabe. Su compromiso social se intensificó y sus poemas abordaron la opresión y la injusticia social.
La poesía debería formar parte del bastimento de todo el que pretenda buscar soluciones a los numerosos problemas humanos.
Amparo Poch fundó, en 1936 –junto a Lucía Sánchez Saornil y Mercedes Comaposada–, la revista Mujeres libres.
Esperan a 150 mil visitantes en esta edición de la feria
Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.