Cargando, por favor espere...
Presentamos una selección de poemas que exploran la labor periodística como un acto de compromiso y verdad, enfocándose en la lucha y las voces de las clases más desfavorecidas de México. Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.
José Martí
Ganado tengo el pan: hágase el verso,
y en su comercio dulce se ejercite
la mano, que cual prófugo perdido
entre oscuras malezas, o quien lleva
a rastra enorme peso, andaba ha poco
sumas hilando y revolviendo cifras.
Bardo ¿consejo quieres? Pues descuelga
de la pálida espalda ensangrentada
el arpa dívea, acalla los sollozos
que a tu garganta como mar en furia
se agolparán, y en la madera rica
taja plumillas de escritorio, y echa
las cuerdas rotas al movible viento.
¡Oh, alma! ¡oh, alma buena! Mal oficio
¡Tienes!: póstrate, calla, cede, lame
manos de potentado, ensalza, excusa
defectos, tenlos –que es mejor manera
de excusarlos– y mansa y temerosa
vicios celebra, encumbra vanidades:
verás entonces, alma, cuál se trueca
en plato de oro rico tu desnudo
¡plato de pobre!
Pero guarda ¡oh, alma!
¡Que usan los hombres hoy oro empañado!
Ni de eso cures, que fabrican de oro
sus joyas el bribón y el barbilindo:
¡Las armas no, las armas son de hierro!
Mi mal es rudo: la ciudad lo encona:
Lo alivia el campo inmenso: ¡otro más vasto
lo aliviara mejor! Y las oscuras
tardes me atraen, cual si mi patria fuera
la dilatada sombra. ¡Oh, verso amigo:
muero de soledad, de amor me muero!
No de vulgar amor: estos amores
envenenan y ofuscan: no es hermosa
la fruta en la mujer, sino la estrella.
La Tierra ha de ser luz, y todo vivo
debe en torno de sí dar lumbre de astro.
¡Oh, estas damas de muestra! ¡oh, estas copas
de carne! ¡Oh, estas siervas, ante el dueño
que las enjoya o estremece echadas!
¡Te digo, oh, verso, que los dientes duelen
de comer de esta carne!
Es de inefable
amor del que yo muero, del muy dulce
menester de llevar, como se lleva
un niño tierno en las cuidosas manos,
cuanto de bello y triste ven mis ojos.
Del sueño, que las fuerzas no repara
sino de los dichosos, y a los tristes
el duro humor y la fatiga aumenta,
salto, al Sol, como un ebrio. Con las manos
mi frente oprimo, y de los turbios ojos
brota raudal de lágrimas. ¡Y miro
el Sol tan bello y mi desierta alcoba,
y mi virtud inútil, y las fuerzas
que cual tropel famélico de hirsutas
fieras saltan de mí buscando empleo;
y el aire hueco palpo, y en el muro
frío y desnudo el cuerpo vacilante
apoyo, y en el cráneo estremecido
¡en agonía flota el pensamiento,
cual leño de bajel despedazado
que el mar en furia a playa ardiente arroja!
¡Sólo las flores del paterno prado
tienen olor! ¡Sólo las seibas patrias
del Sol amparan! Como en vaga nube
por suelo extraño se anda: las miradas
injurias nos parecen, y el Sol mismo,
¡Más que en grato calor, enciende en ira!
¡No de voces queridas puebla el eco
los aires de otras tierras: y no vuelan
del arbolar espeso entre las ramas
los pálidos espíritus amados!
De carne viva y profanadas frutas
viven los hombres, ¡ay! mas el proscripto
de sus entrañas propias se alimenta.
¡Tiranos: desterrad a los que alcanzan
el honor de vuestro odio: ya son muertos!
Valiera más, ¡oh, bárbaros!, que al punto
de arrebatarlos al hogar, hundiera
en lo más hondo de su pecho honrado
vuestro esbirro más cruel su hoja más dura.
Grato es morir, horrible, vivir muerto.
¡Mas no! ¡mas no! La dicha es una prenda
de compasión de la fortuna al triste
que no sabe domarla: a sus mejores
hijos desgracias da naturaleza:
fecunda el hierro al llano, el golpe al hierro.
Juan Ramón Molina
Que una tizona en tus valientes manos,
la noble pluma con que escribes sea,
para entrar indignado a la pelea,
a herir traidores y a matar tiranos.
Haz que muerdan el polvo los villanos;
áulicos y serviles pisotea,
infunde a aquel que tus escritos lea
fuerza de acción y alientos soberanos.
Que tu rotunda y magistral palabra
tocando cráneos en la plebe estoica
agujeros de luz en ellos abra;
y de allí surja hermosa y fulgurante
la Libertad, como Minerva heroica
de la cerviz de Júpiter Tonante.
César Vallejo
Quiero escribir, pero me sale espuma,
quiero decir muchísimo y me atollo;
no hay cifra hablada que no sea suma,
no hay pirámide escrita, sin cogollo.
Quiero escribir, pero me siento puma;
quiero laurearme, pero me encebollo.
No hay tos hablada que no llegue a bruma
no hay dios ni hijo de dios sin desarrollo.
Vámonos, pues, por eso, a comer yerba,
carne de llanto, fruta de gemido,
nuestra alma melancólica en conserva.
¡Vámonos! ¡Vámonos! Estoy herido;
Vámonos a beber lo ya bebido,
vámonos, cuervo, a fecundar tu cuerva.
Bertolt Brecht
Ya sé que sólo agrada
quien es feliz. Su voz
se escucha con gusto.
Es hermoso su rostro.
El árbol deforme del patio
denuncia el terreno malo, pero
la gente que pasa le llama deforme
con razón.
Las barcas verdes y las velas alegres del Sund
no las veo. De todas las cosas,
sólo veo la gigantesca red del pescador.
¿Por qué sólo hablo de que la campesina
de cuarenta años anda encorvada?
Los pechos de las muchachas
son cálidos como antes.
En mi canción, una rima
me parecería casi una insolencia.
En mí combaten
el entusiasmo por el manzano en flor
y el horror por los discursos del pintor de brocha gorda.
Pero sólo esto último me impulsa a escribir.
A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
Con la campaña “Protege tu legado”, la Unesco y la UNODC urgen reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global.
El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Entre los productos que más se han encarecido se encuentran la pechuga de pollo, carne de puerco, maíz para pozole, tostadas y productos lácteos como crema y queso.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
21 economías mundiales participan en APEC
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.
Destacada participación de atletas mexicanos.
La FGR refiere que Carlos Ahumada ha violado su libertad procesal en Argentina.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Redacción