Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gobernación informó que migrantes secuestrados en Tamaulipas fueron rescatados sanos y salvos.
La encargada de la política interior del país, Luisa María Alcalde Lujan, confirmó sobre el rescate de los migrantes a través de sus redes sociales.
"Acaba de informarnos el gobernador Américo Villareal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las fuerzas armadas", mencionó.
El Gobierno mexicano había confirmado la mañana de este miércoles que entre los 31 migrantes secuestrados por un grupo armado el sábado pasado había ciudadanos de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México.
Por otro lado, el vocero de la presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, informó que las autoridades mexicanas rescataron este miércoles a los 31 migrantes que estaban secuestrados desde el sábado pasado en el estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos.
"Gracias al esfuerzo coordinado del Gobierno de Tamaulipas, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023", escribió en la red X.
Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.
En la celebración del Día del Niño de este año rechazaron armar a sus hijos e hicieron un llamado al gobierno del estado para que cree las condiciones de seguridad, garantice la educación y la salud a los indígenas nahuas asediados por grupos delictivos.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.
Las instituciones sancionadas podrán seguir operando en el país; Hacienda y Banxico insisten en que la banca mexicana se mantiene estable
La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.
Las cosas en el gabinete federal no cambian; en sus declaraciones públicas o a los medios de comunicación, cada personaje político sigue diciendo lo que le den sus asesores o lo que él mismo tiene en información y datos.
Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.
El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.
Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.
La reducción del 27 por ciento en la comisión de delitos en la Ciudad de México (CDMX) a febrero de 2021 se debió al confinamiento ciudadano.
A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.
Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.
A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26%; así como aumento u homologación de salarios con un 21%.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera