Cargando, por favor espere...

Nacional
Rescatan a Migrantes secuestrados en Tamaulipas
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.


La Secretaría de Gobernación informó que migrantes secuestrados en Tamaulipas fueron rescatados sanos y salvos. 

La encargada de la política interior del país, Luisa María Alcalde Lujan, confirmó sobre el rescate de los migrantes a través de sus redes sociales.

"Acaba de informarnos el gobernador Américo Villareal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las fuerzas armadas", mencionó.

El Gobierno mexicano había confirmado la mañana de este miércoles que entre los 31 migrantes secuestrados por un grupo armado el sábado pasado había ciudadanos de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México.

Por otro lado, el vocero de la presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, informó que las autoridades mexicanas rescataron este miércoles a los 31 migrantes que estaban secuestrados desde el sábado pasado en el estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos.

"Gracias al esfuerzo coordinado del Gobierno de Tamaulipas, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023", escribió en la red X.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

BONILLA.jpg

La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.

Inai.jpg

"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".

Gatell.jpg

Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.

México es el país sin guerra más peligroso y violento del mundo: ACLED

La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.

Otis y la inseguridad alimentaria en Guerrero

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

Preocupa aumento de inseguridad a Coparmex

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

PEMEX.jpg

A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.

Encuestas de salida dan triunfo a Claudia Sheinbaum

Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.

brújula-970.jpg

El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.

clionautas.jpg

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

Herrera.jpg

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.

ma.jpg

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

Sopita de bacterias

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

Cámara.jpg

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

am.jpg

La elevación generalizada de los precios es un fenómeno estructural que no puede curarse con viejas recetas y paliativos como lo está haciendo el gobierno del presidente López Obrador.