Cargando, por favor espere...

Oposición exige a AMLO seguridad para periodistas
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
Cargando...

El PAN en el Congreso capitalino condenó la actitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debido a que no le ha bastado los asesinatos de periodistas que han ocurrido durante lo que va de su sexenio, sino que sigue arremetiendo en contra de la labor periodística y contra figuras importantes del gremio de la comunicación.

El diputado local Aníbal Cañez Morales pidió que cese el acoso y no fomentar violencia en contra de periodistas que objetivamente y de manera valiente, ejercen la crítica a la gestión federal de MORENA. 

“El caso en el que el periodista Ciro Gómez Leyva sufrió un atentado fue ignorado por López Obrador y por su parte, la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, no ha podido esclarecer el móvil del hecho, esto nos da cuenta de que MORENA odia la labor del periodismo que no está a su favor”.

Cañez Morales precisó que, en las conferencias matutinas, el presidente tiene varios “paleros” que le hacen preguntas “cómodas” y de manera cínica elogian su persona y administración.

“Pero hay otra parte muy importante de periodistas presentes que tienen voces objetivas y eso le incomoda a López Obrador porque se le cuestiona sobre hechos trascendentales como es la violencia, situaciones mediáticas, temas de salud y asuntos de la agenda nacional que el Presidente no quiere abordar”, añadió el panista.

Por su parte, el coordinador de la bancada del blanquiazul, Federico Döring Casar, señaló que México en los últimos años, ha vivido la peor época para ejercer periodismo porque las amenazas vienen desde la oficina del presidente. 

En el 2023, alrededor de 30 periodistas fueron asesinados en el país de manera violenta, destacan directores de portales, corresponsales y locutores de la noticia roja. 

“La característica o similitud que tienen, es que su labor periodística se ha enfocado en investigar al crimen organizado, los negocios o la corrupción del Gobierno, así como operaciones financieras de grandes políticos de la 4T”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución.

A un año del ejercicio del poder podemos concluir que el México que lleva la impronta de la 4T se encuentra roto y descuidado.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.

 “Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.

El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.

A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan

Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.

Analiza los resultados del programa de construcción de vivienda para los pobres.

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

El cargo, según afirma el DOF será nombrado por el presidente de la República y estará adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.