Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso capitalino condenó la actitud del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debido a que no le ha bastado los asesinatos de periodistas que han ocurrido durante lo que va de su sexenio, sino que sigue arremetiendo en contra de la labor periodística y contra figuras importantes del gremio de la comunicación.
El diputado local Aníbal Cañez Morales pidió que cese el acoso y no fomentar violencia en contra de periodistas que objetivamente y de manera valiente, ejercen la crítica a la gestión federal de MORENA.
“El caso en el que el periodista Ciro Gómez Leyva sufrió un atentado fue ignorado por López Obrador y por su parte, la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, no ha podido esclarecer el móvil del hecho, esto nos da cuenta de que MORENA odia la labor del periodismo que no está a su favor”.
Cañez Morales precisó que, en las conferencias matutinas, el presidente tiene varios “paleros” que le hacen preguntas “cómodas” y de manera cínica elogian su persona y administración.
“Pero hay otra parte muy importante de periodistas presentes que tienen voces objetivas y eso le incomoda a López Obrador porque se le cuestiona sobre hechos trascendentales como es la violencia, situaciones mediáticas, temas de salud y asuntos de la agenda nacional que el Presidente no quiere abordar”, añadió el panista.
Por su parte, el coordinador de la bancada del blanquiazul, Federico Döring Casar, señaló que México en los últimos años, ha vivido la peor época para ejercer periodismo porque las amenazas vienen desde la oficina del presidente.
En el 2023, alrededor de 30 periodistas fueron asesinados en el país de manera violenta, destacan directores de portales, corresponsales y locutores de la noticia roja.
“La característica o similitud que tienen, es que su labor periodística se ha enfocado en investigar al crimen organizado, los negocios o la corrupción del Gobierno, así como operaciones financieras de grandes políticos de la 4T”, concluyó.
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.
En este primer año y medio del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mexicanos hemos sido testigos de la función represora del Estado.
La inconformidad se ha hecho presente, incluso entre los simpatizantes de Morena, el partido del presidente.
El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.
Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.
¿La razón? Dice tener ahorrados 32 mil millones de pesos para el abastecimiento de vacunas.
Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos
El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.
"A pesar de los pesares, vamos bien e la atención de las dos crisis. En la atención de la pandemia y la crisis económica".
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera