El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.
El GCMA precisó, con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que en el caso del jitomate saladette el aumento es de 125.2 por ciento; mientras que el de la azúcar morena es de 99.1 por ciento y para el frijol negro y pinto el alza es de 66.6 y 55.5 por ciento.
Por su parte, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) destacó que la CBA cerró el 2023 con un costo de mil 795. 90 pesos; para este año el precio aumentó a mil 829.40 pesos, cuya variación al alza es de 2 por ciento en el promedio de los productos.
Quintana Roo, Tabasco, Sonora, Aguascalientes y Jalisco, son las entidades en las que los precios de los alimentos se han encarecido aún más con porcentajes de 9.5, 9.6, 8, 7.1 y 6.7 respectivamente, aseguró la alianza tras elaborar un estudio de mercado en los 32 estados de la República Mexicana en más de 200 puntos de venta alto, medio y popular.
La ANPEC identificó que los productos más costosos fueron el jitomate, que incrementó 73.2 por ciento, pasando de 27.60 a 47.80 pesos; la cebolla tuvo un aumento de 43 por ciento, de 31.33 a 44.81 pesos; el tomate verde registró 18.7 por ciento más, de 29.40 a 34.90 en su costo; mientras el pollo completo subió 10.7 por ciento su precio, de 72.47 quedó en 80.28 pesos en promedio.
Otros productos que también incrementaron fueron los cigarros, gasolina y refrescos, ya que desde el 1 de enero de 2024 se actualizó la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) un 4.32 por ciento; lo cual representa un aumento de 0.25 pesos para el combustible tipo magna, 0.29 para la premium y 0.28 para el diésel; mientras que para las bebidas azucaradas el impuesto pasó de 1.50 a 1.57 pesos por litro y el tabaco quedó de 0.59 a 0.61 pesos por cigarrillo.
La ANPEC concluyó que en 2024 habrá “grandes y graves retos, como atemperar la inflación alimentaria, recuperar la seguridad pública en las carreteras y ciudades del país, acortar y erradicar la extorsión, los asaltos y las desapariciones, pacificar a las pandillas de delincuentes, lograr la generación de empleos formales bien remunerados y acotar el rezago y la deserción educativa”.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Congreso de Perú declaró a Sheinbaum “persona non grata”
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora