La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum, a quien denominó la “candidata de los millones”.
Acompañada por los representantes del PAN y PRD ante el INE, Gálvez Ruiz afirmó que la denuncia se fundamenta en las declaraciones públicas de la exdirectora de Notimex Sanjuana Martínez, sobre que autoridades de la Secretaría de Trabajo le solicitaron el 20 por ciento de las liquidaciones de los trabajadores de la agencia de noticias para la campaña presidencial de Morena.
La panista recordó que en el proceso interno de Morena, Marcelo Ebrard, también aspirante a la presidencia de la República, ya había denunciado la intervención de la Secretaría del Bienestar, a través de los llamados Servidores de la Nación, para beneficio de Sheinbaum Pardo.
“La propia declaración de la extitular de Notimex, como ella dijera estas cosas no se entregan con Notario Público, pero ella tiene una serie de evidencias de toda la negociación y como también lo comenté, eso no lo inventó la oposición”, destacó.
De igual modo, la precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD anticipó que también se presentará una denuncia penal por estos hechos.
“Hoy los delitos electorales merecen prisión preventiva oficiosa, alguien tendría que ir a la cárcel ya, por estar desviando recursos públicos”, advirtió.
Destacó que los magistrados del Tribunal Electoral y los consejeros del INE deben actuar conforme a derecho porque tienen la responsabilidad de conducir una elección limpia en este año.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera