La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Cargando, por favor espere...
Los partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
Por lo anterior, los diputados del PRD en San Lázaro exigieron al gobierno de Alfredo Ramírez y al Presidente Andrés Manuel López Obrador asumir responsabilidades. Además, exigieron llevar a cabo un operativo urgente, para localizar a los autores materiales e intelectuales del ataque.
Mauricio Prieto se encontraba comiendo en un puesto al pie de la carretera, lugar al que llegaron sujetos a bordo de un vehículo abriendo fuego en su contra. Los escoltas del diputado federal repelieron el ataque y lograron ahuyentar a los agresores.
La bancada del PRD en San Lázaro afirmó que el suceso es muestra de la fallida estrategia de seguridad del Ejecutivo Federal, de dar “abrazos, no balazos” a la criminalidad y del autoritarismo de gobiernos morenistas que no respetan libertades ni permiten la expresión de posturas disidentes. Además, expresaron sospechas sobre el móvil del ataque, tras recordar que recientemente se dieron a conocer resultados de encuestas que colocan en primer lugar de las preferencias al perredista.
En tanto, la bancada del PRI se unió a la protesta por el atentado y en una comunicación oficial, los legisladores priistas en la Cámara baja exigieron al gobierno michoacano y sus autoridades de seguridad, detener la violencia en ese territorio.
El coordinador Rubén Moreira pidió llevar a cabo una investigación inmediata y exhaustiva sobre lo ocurrido, para que los responsables enfrenten la ley. Asimismo, pidió que se haga más eficiente la coordinación y colaboración entre los tres órdenes de gobierno, para garantizar la seguridad de los habitantes no solo de Michoacán y del legislador federal, sino de todos los ciudadanos.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.
Estudiantes de la UAEMéx exigen aumento de presupuesto a Sheinbaum
México pierde 1,300 mdd por cierre parcial de frontera con EE.UU.
Repunta VIH en México, suman 12 mil casos en nueve meses
Violencia e inseguridad frenan Fiestas Patrias en estos municipios
Cierran vialidades por Fiestas Patrias en CDMX
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera