Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Cargando, por favor espere...
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Los oficiales de la Ciudad de México vigilan las principales vialidades que conducen a las terminales de autobuses del Sur en Taxqueña; Norte en Avenida 100 metros; Poniente en Observatorio y la Tapo en San Lázaro, informaron las autoridades del gobierno capitalino.
También elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) permanecen atentos y vigilantes en avenidas como Bulevar Puerto Aéreo, las avenidas Fuerza Aérea Mexicana, la 602 y 608, así como Tahel, las cuales conectan con el AICM.
Contario a lo ocurrido en días anteriores, este viernes no se han registrado protestas, manifestaciones o bloqueos que retrasen la llegada de viajeros a la terminal aérea capitalina.
En las salidas carreteras a Querétaro, Cuernavaca-Acapulco, a Toluca, a Puebla y a Texcoco, las vialidades fluyen normal, aunque en ciertas horas el tráfico se intensifica.
En estos puntos también hay presencia de la Guardia Nacional que vigila y mantiene la seguridad para la tranquilidad de aquellos que deciden pasar unos días de descanso o visita en destinos turísticos u otros puntos de la República mexicana.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera