Cargando, por favor espere...

Pide AMLO consumir menos energía por apagones
"Si podemos apagar uno o dos focos, lo que no sea tan indispensable, que todos ayudemos como lo hemos hecho siempre", dijo.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador pido a los mexicanos consumir menos electricidad de seis de la tarde a once de la noche.

"Ahora hago un llamado, sobre todo en los horarios de mayor consumo, lo que llaman los 'picos' de consumo, este periodo de tiempo, desde seis de la tarde hasta las 11 de la noche", comentó durante su conferencia matutina de este jueves.

Esta mañana, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett justificó que los apagones que ocurrieron lunes y martes en varias entidades del país, se debió a la escases de gas natural, mismo que se importa de Estados Unidos. Esta situación lleva que se produzca menos energía eléctrica.

Por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) hizo cortes programados al suministro de energía en ese horario durante el lunes y martes pasados, esto por la falta de gas para la producción de electricidad.

En este sentido, López Obrador subrayó que el problema ya quedó resuelto, la sociedad mexicana puede ayudar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a tener reservas de energía.

"Si podemos apagar uno o dos focos, lo que no sea tan indispensable, que todos ayudemos como lo hemos hecho siempre", dijo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La eliminación del Ramo 23 para proyectos de desarrollo regional dejó a los municipios sin presupuesto para obras.

El 30 por ciento de envíos de remesas electrónicas provienen de mujeres.

Como resultado de la fiscalización que hizo la ASF al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; se detectaron inconsistencias por casi 20 millones de pesos.

Las tensiones comerciales y los nuevos aranceles podrían reducir el crecimiento económico estadounidense hasta en un punto porcentual este año.

Tres estados del sur de México registraron, al tercer trimestre del año, los mayores incrementos en pobreza laboral.

Ofrecer su fuerza de trabajo a cambio de un salario no es, entonces, más que una apariencia de libertad: su necesidad es, ahora, la fuerza que le obliga; en la modernidad, el látigo de cuero ha sido sustituido por el del hambre.

La empresa mexicana Orbia fue identificada directamente por colaborar con Israel en la explotación de recursos hídricos en Cisjordania.

Entre aguinaldos, seguros y apoyos familiares, el gasto público en prestaciones supera el presupuesto de varias secretarías.

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.

Los bienes turísticos mostraron una disminución de 0.3 por ciento en comparación con el año anterior

La victoria de Pedro Castillo es el corolario de una crisis política que vertió en una crisis constitucional. Después de varias décadas de neoliberalismo, Perú padece todos los males que este modelo económico ha provocado en AL.

México está dentro del top 10 de países con mayor crecimiento en ventas de ecommerce en el mundo.