Cargando, por favor espere...
La inauguración virtual de la Feria Internacional del Libro del Palacio será a las 11 horas a cargo el rector de la UNAM, Enrique Graue.
A partir de hoy y hasta el 1 de marzo, la feria transmitirá cinco actividades diarias en sus redes sociales. Durante 12 días, con horarios de 12, 14, 16, 18 y 20 horas, los lectores podrán encontrar presentaciones.
En 60 actividades virtuales que se celebrarán en 12 días, la 42 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería ofrecerá una muestra representativa de lo que año con año presenta en su formato tradicional que supera las mil 600 actividades.
Con una inversión mínima de medio millón de pesos, la Feria que organiza la UNAM en el Palacio de Minería, ofrecerá 60 actividades, en su mayoría charlas, presentaciones de libros, cápsulas, lecturas y dramatizaciones que han sido pregrabadas, pero no ofrecerá una plataforma para exhibición y venta de libros.
Fernando Macotela, director de la Feria, aseguró que el costo es mínimo y el déficit es total, pues la feria tiene un presupuesto desde hace cuatro años de 12 millones, y con la venta de stands, salones e ingresos por taquilla logran tener recursos, pero este año serán nulos pues a los editores que participan con al menos una actividad, no les han cobrado nada. Y por esa falta de ingresos no pueden ofrecer la plataforma para venta y exposición de libros.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.
Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo
Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020.
Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.
Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.
El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
Ciudad de México.- El ingreso de los 10 mexicanos más ricos es equivalente al de 60 millones de mexicanos pobres, dijo Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la presentación del informe “La ineficacia de la desigual
La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción