Cargando, por favor espere...

Política
AMLO da la espalda a mujeres
Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.


El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la espalda a mujeres víctimas de Félix Salgado Macedonio, e incluso lo respaldó para ser el candidato de Morena al estado de Guerrero.

En su conferencia matutina de este miércoles, el presidente dijo que no opinaba ya, sin embargo, “ya dije que son tiempos de elecciones, que hay acusaciones de todo tipo […] No tengo por qué opinar en este caso. Ya mencioné […] que primero hay que tenerle confianza al pueblo, la gente es la que decide […]”.

Félix Salgado Macedonio, está acusado de violación. El presidente mencionó “yo no opino ya”, e insistió en la realización de encuestas para tomar la mejor decisión, en este caso, de si Salgado merezca esa candidatura.

Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra debido a que está arriba en las preferencias electorales e incluso reconoció que los jóvenes y las mujeres guerrerenses son el motor de la Cuarta Transformación.

“Este tipo de acusaciones son muy fuertes, pero tampoco se pueden hacer linchamientos políticos; dejarle el asunto, si es político, al pueblo; para no equivocarnos, lo mejor es preguntar al pueblo primero. Lo segundo, la autoridad, el Ministerio Público, los jueces, no la campaña mediática”, reiteró López Obrador.

En esta semana el morenista guerrerense y ahora candidato por Morena a gobernador del estado de Guerrero fue denunciado por abuso sexual. Aunque ya tiene denuncias en su contra y voces opositoras por su registro, su candidatura fue aprobada.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

partidos.jpg

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".

Imagen no disponible

Preguntando cosas incomodas

lopez.jpg

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.

PEMEX.jpg

A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.

mujeres.jpg

“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".

brujula-971.jpg

Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.

Vacuna.jpg

Una arbitrariedad tras otra: en el diseño y ejecución del programa de vacunación se impone cínicamente el interés político electoral del Presidente y de Morena, el chantaje a los necesitados.

clionautas.jpg

El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario

Con más de 7 mil mdd AMLO ha endeudado a México

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

Luz.jpg

El proyecto de reforma constitucional propone la suspensión de permisos para producir energía eléctrica de autoconsumo, incluidos los que estén en trámite, por lo que desaparecerían los autogeneradores de electricidad.

Zacatecas.jpg

Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.

periodico.jpg

El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto

Casi un mes encarcelado injustamente, líder agrario pide intervención de AMLO

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Nieto3.jpg

Sería un mecanismo para inhibir, para perseguir y con la posibilidad de que se haga uso de un “garrote” ahora legalizado. Hasta ahora la gente que era señalada podía acudir a un juez, ampararse y reclamar legalmente.

Crece temor de “narco-elección” en comicios del 2 de junio

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.