Cargando, por favor espere...

AMLO da la espalda a mujeres
Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la espalda a mujeres víctimas de Félix Salgado Macedonio, e incluso lo respaldó para ser el candidato de Morena al estado de Guerrero.

En su conferencia matutina de este miércoles, el presidente dijo que no opinaba ya, sin embargo, “ya dije que son tiempos de elecciones, que hay acusaciones de todo tipo […] No tengo por qué opinar en este caso. Ya mencioné […] que primero hay que tenerle confianza al pueblo, la gente es la que decide […]”.

Félix Salgado Macedonio, está acusado de violación. El presidente mencionó “yo no opino ya”, e insistió en la realización de encuestas para tomar la mejor decisión, en este caso, de si Salgado merezca esa candidatura.

Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra debido a que está arriba en las preferencias electorales e incluso reconoció que los jóvenes y las mujeres guerrerenses son el motor de la Cuarta Transformación.

“Este tipo de acusaciones son muy fuertes, pero tampoco se pueden hacer linchamientos políticos; dejarle el asunto, si es político, al pueblo; para no equivocarnos, lo mejor es preguntar al pueblo primero. Lo segundo, la autoridad, el Ministerio Público, los jueces, no la campaña mediática”, reiteró López Obrador.

En esta semana el morenista guerrerense y ahora candidato por Morena a gobernador del estado de Guerrero fue denunciado por abuso sexual. Aunque ya tiene denuncias en su contra y voces opositoras por su registro, su candidatura fue aprobada.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Vista a profundidad, la nueva reforma propuesta tiene como verdadera intención, que el Poder Ejecutivo recupere el control absoluto de los procesos electorales, control que se vio disminuido desde hace años.

Santiago Nieto usa el poder político de AMLO y fuera de cualquier procedimiento judicial, le dan la orden de que mienta y viole la Constitución.

El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada.

“Desde enero de 2019 aumentaron la polarización y estrategias para levantar o acallar temas a favor o en contra de la 4T”.

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

La propuesta de AMLO es una maniobra política para el futuro electoral mediato y para desviar la atención de las exigencias y denuncias que los mexicanos ya están haciendo.

AMLO destina 402 mil millones de pesos a programas de subsidios que se mantienen sin reglas de operación, lo que pone en riesgo su eficacia

Con 6 votos a favor y el voto en contra del magistrado presidente, TEPJF quitó candidatura.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

La situación es tan preocupante que tanto gobernadores y la sociedad ya comienzan, nuevamente, a cuestionar el actuar de la Guardia Nacional (GN).

El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución.

Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.