Cargando, por favor espere...
Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, institución que ayuda a las mujeres, niños y niñas víctimas de violencia, rechazó las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que la violencia contra las mujeres ha disminuido durante el confinamiento a causa del Covid-19.
“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres; situación que no ha disminuido durante la pandemia, por lo que esta red de apoyo a las víctimas, les ofrece atención especializada con enfoque de género y derechos humanos”, explicó.
Durante su participación en el programa de análisis Perfiles del Canal 6, conducido por Julio Cesar García dio a conocer que uno de los orígenes se encuentra en el machismo, el cual es un problema latente en México, una “cultura que no ha hecho más que crecer; desafortunadamente autoridades y el propio presidente de la República no han puesto en marcha verdaderas acciones para acabar con esta mentalidad y conseguir un verdadero trato equitativo en nuestro país”, refirió.
Dentro del programa de ayuda de esta organización sin fines de lucro, se cuenta con casas de refugio, en las que se contacta con los familiares de las víctimas; casas de transición en las que las mujeres pueden permanecer mientras se estabilizan y refugios en donde se aborda la parte psicológica, médica, jurídica, así como capacitación para el empleo y autogestión económica.
La directora destacó que, desde el pasado 6 de mayo se envió una carta dirigida al gobierno de la 4T para pedir que se continúe financiando los programas en pro de los derechos de las mujeres; sin embargo, hasta el momento no han recibido una respuesta clara de las autoridades.
Wendy Figueroa tiene más de 20 años de servicio y cuenta con 69 espacios en el país y presencia en Latinoamérica, además exhortó a todas las mujeres que estén padeciendo de violencia de género a que se pongan en contacto con RNR a los números de atención: 56 74 96 95 y 808 22 44 60, o bien través de Facebook como: Red Nacional de Refugios o en Twitter como: @RNRoficial.
Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.
El virus afortunadamente no ha cobrado vidas en el municipio, “pero quien sabe si la gente no se muera de hambre, es mucho tiempo aguantar esta situación”.
Para que el pueblo sea feliz, debe tener trabajo bien remunerado, buena vivienda, salud, educación para sus hijos, transporte de calidad, acceso a la cultura.
La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.
¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?
“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".
Todos conocemos al presidente
Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.
Llamamos a todos los mexicanos, conscientes de esta problemática a luchar sin descanso por un proyecto de país que recoja las reivindicaciones de las mayorías.
Aunque la pretensión de crear nuevos partidos políticos permanece, de acuerdo con Parametría, sólo 4 de cada 10 mexicanos comparten este deseo.
El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.
La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.
Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción