Cargando, por favor espere...
Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, institución que ayuda a las mujeres, niños y niñas víctimas de violencia, rechazó las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que la violencia contra las mujeres ha disminuido durante el confinamiento a causa del Covid-19.
“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres; situación que no ha disminuido durante la pandemia, por lo que esta red de apoyo a las víctimas, les ofrece atención especializada con enfoque de género y derechos humanos”, explicó.
Durante su participación en el programa de análisis Perfiles del Canal 6, conducido por Julio Cesar García dio a conocer que uno de los orígenes se encuentra en el machismo, el cual es un problema latente en México, una “cultura que no ha hecho más que crecer; desafortunadamente autoridades y el propio presidente de la República no han puesto en marcha verdaderas acciones para acabar con esta mentalidad y conseguir un verdadero trato equitativo en nuestro país”, refirió.
Dentro del programa de ayuda de esta organización sin fines de lucro, se cuenta con casas de refugio, en las que se contacta con los familiares de las víctimas; casas de transición en las que las mujeres pueden permanecer mientras se estabilizan y refugios en donde se aborda la parte psicológica, médica, jurídica, así como capacitación para el empleo y autogestión económica.
La directora destacó que, desde el pasado 6 de mayo se envió una carta dirigida al gobierno de la 4T para pedir que se continúe financiando los programas en pro de los derechos de las mujeres; sin embargo, hasta el momento no han recibido una respuesta clara de las autoridades.
Wendy Figueroa tiene más de 20 años de servicio y cuenta con 69 espacios en el país y presencia en Latinoamérica, además exhortó a todas las mujeres que estén padeciendo de violencia de género a que se pongan en contacto con RNR a los números de atención: 56 74 96 95 y 808 22 44 60, o bien través de Facebook como: Red Nacional de Refugios o en Twitter como: @RNRoficial.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
La designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido.
El presidente acusó a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.
Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.
Con el voto de cuatro diputados de oposición, Morena aprobó en solo 10 días una reforma electoral con la que evitará que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sea sometido a una consulta de revocación de mandato en 2022.
¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?
El CCE informó que genera incertidumbre jurídica y económica, al mismo tiempo que se pone en riesgo el bienestar de la población.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.
La economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior.
Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
El regreso a clases de manera presencial en México es un fracaso evidente de la 4T y del gobierno morenista. Campeche y Nayarit, cancelaron las clases presenciales.
La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.
La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción