Cargando, por favor espere...
Tras la propuesta enviada por Hacienda a la Cámara de Diputados, en el que contempla la reducción presupuestal del 79 por ciento a Liconsa para el próximo año, diversas organizaciones se pronunciaron en contra de esta medida y demandaron a los legisladores revertir la propuesta, ya que afecta, sobre todo, a la niñez más pobre del país.
La iniciativa Pacto por la Primera Infancia, que agrupa a 450 organizaciones de la sociedad civil advirtieron en una carta, las consecuencias que traerá el recorte presupuestal a Liconsa, que abastece leche a las comunidades y colonias más marginadas de las ciudades.
Además, las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales; uno más enfocado en la dotación de medicinas gratuitas y vacunas del cuadro básico y finalmente otro para que los niños y niñas cuenten con actas de nacimiento.
En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad de 12 millones 226 mil 266 recién nacidos y hasta los seis años de edad.
En el caso de Liconsa, según el PEF2021 tendrá una reducción de más cuatro mil 622 millones, es decir, 79 por ciento menos respecto a lo que tiene este año.
Según la organización, en el anexo 18 de la propuesta de presupuesto que envió la Federación al Congreso, el gasto para atender a la primera infancia presenta un incremento general de 82 por ciento, pero un análisis más a detalle muestra que no todos los programas enfocados a la niñez corrieron con la misma suerte.
Hay programas que tienen incrementos importantes como el de educación comunitaria (670 por ciento), la protección y restitución de los derechos de la infancia (58 por ciento) o la atención que ofrece IMSS-Bienestar y que antes era el parte del Seguro Popular (46 por ciento).
Sin embargo, hay otros programas que sufrieron fuertes recortes. Es el caso de un programa que administra el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) enfocado en la población con más carencias, y que presenta una reducción de 91 por ciento para la atención de la primera infancia, lo que equivale a 12 mil 856 millones de pesos menos.
En 2016 Liconsa atendía a 6.4 millones de personas en todo el territorio nacional y para este año bajó a 5.9 millones, según las reglas de operación.
Otro de los programas con recorte es el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), que garantiza la primera atención de salud a los niños, el llamado tamizaje. Ahí la reducción presupuestal es de mil 320 millones.
El último programa con recortes es el que permite la identificación y el reconocimiento de los recién nacidos para obtener derechos ciudadanos. Se prevé una disminución de más de 10 millones de pesos. (Con información de El Sol de México).
La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.
“Hemos sido engañados una vez más por el gobierno de Sheinbaum y de López Obrador”, acusó Teófilo Granados, abogado de las víctimas de la Línea 12 del Metro.
A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.
Los señalamientos del Presidente en contra de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, comunicadoras, comunicadores y periodistas abonan a la polarización existente en el país.
El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.
México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.
La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.
De las 17 posiciones del gabinete del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, solo seis están ocupadas por mujeres
Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.
“Mientras eran golpeados, los policías les dijeron en reiteradas ocasiones que tal agresión era resultado de la actividad política que realizan tanto Cirilo Hernández como sus acompañantes".
La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.
La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.
En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.
Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.
Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Redacción