Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a los 32 gobernadores estatales un acuerdo nacional en “favor de la democracia”, esto de frente a las elecciones del próximo 6 de junio. Mientras, asumió el compromiso de no intrometerse en el proceso electoral, aunque si reiteró que defenderá la “soberanía popular”.
"Los exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público con fines electorales; a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia de 'cuello blanco' para financiar campañas; a impedir la compra de lealtades o conciencias; a no traficar con la pobreza de la gente; a no solapar a tramposos electorales, a evitar el acarreo y relleno de urnas", dijo.
López Obrador está “festejando una política que es de suyo la mayor política neoliberal que un país puede adoptar”.
La “Cuarta Transformación”, lejos de abandonar el modelo neoliberal, lo confirma con dos acciones concretas: la firma del T-MEC y dar dinero a la gente en efectivo.
Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.
En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad, a pesar de ser de distinto partido, también sigue el mismo camino y le ha negado por mucho tiempo a los hidalguenses resolver las necesidades.
Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.
Los resultados de Fernando Vilchis son más que mediocres. Sin duda la opinión de sus gobernados es que todo el mal trabajo.
El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.
Marzo de 2021 fue el mes en el que se registraron las tasas más altas de violencia familiar y violación desde que se tiene.
El desproporcionado aumento del gasto improductivo del gobierno a expensas del productivo solo ahondará la crisis; aunque crea una apariencia de mejora por el reparto de dinero, no es sustentable.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
La solución es mediante una reforma fiscal enfocada a los grupos de poder que han venido acumulando riqueza.
La 4T parece guiada por una lógica de control que busca ganar posiciones en el tablero de la política nacional mediante programas clientelares y la cooptación de organismos autónomos.
La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Vigencia del manifiesto comunista
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Hacienda mantiene apoyo a Pemex y descarta reforma fiscal
Pausan 90 días aranceles para México
Escrito por Redacción