Cargando, por favor espere...
La noche de este lunes aterrizaron en México 200 mil dosis de la vacuna rusa contra la Covid-19, Sputnik V. El cargamento llegó a las 22:37 horas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en un vuelo de la aerolínea British Airways.
Las vacunas, elaboradas en Rusia por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, son parte del primer cargamento de casi 24 millones de dosis que recibirá México en los próximos meses y que beneficiarán a 12 millones de personas que serán vacunados con dos inyecciones para completar el esquema de protección, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
Pedro Zenteno Santaella, director de Birmex, detalló que las dosis serán trasladadas a la sede del Instituto Nacional de Virología para que desde este martes se haga la distribución correspondiente en el país.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a través de su cuenta de Twitter informó que la llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.
La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que “México valora la cooperación con la Federación de Rusia ante la Covid-19, a 130 años del establecimiento de relaciones diplomáticas” y agradeció la colaboración del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, así como al embajador Viktor Koronelli “por su apoyo para hacer posible el arribo de las vacunas”, lo que fortalece la amistad entre los dos países.
Marcelo Ebrard difundió un video en el que mostró que las vacunas ocupaban todo el espacio de carga del avión, que viajó de Moscú a la Ciudad de México, con una escala en Londres.
De acuerdo con la estadística, en número total de infectados hasta el momento asciende a un millón 11 mil, 490 casos positivos. De ellos, 51 mil 485 contagiados han muerto y 208 mil 949 se han recuperado.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.
"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
En México también tenemos sanguijuelas que están ganando al por mayor gracias al confinamiento sanitario y a la educación virtual: desde que quitaron la señal analógica, la única forma en que la gente puede estar comunicada es con la televisión de paga y
Más de 87 mil 984 personas han fallecido por causa del covid-19 a nivel mundial.
En lo que se refiere a la pobreza por nivel de ingresos, hubo un salto del 49% al 63% en el periodo de referencia.
En un mensaje dirigido al al Bundestag (el Parlamento federal), Merkel se ha mostrado a favor de cerrar los comercios entre Navidad y el 10 de enero y ha pedido a los ciudadanos que hagan un sacrificio adicional en las fiestas navideñas.
Prevén que la proyección de crecimiento para toda América Latina y el Caribe, que era del 2.1 por ciento, puede caer en un 2.1 por ciento entre 2020 y 2022, o peor de los casos, hasta un 4.8 por ciento.
Sheinbaum confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.
Nos esperan cuatro años más de un gobierno deficiente; el aumento alarmante en la pobreza y la desigualdad; cada vez más protestas en las calles en demanda de bienes, servicios y atención…
En las últimas 24 horas, las redes sanitarias de todo el mundo confirmaron alrededor de 3.4 millones de contagios de Covid-19.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
Según el Ministerio de Salud de la isla, el envío de los profesionales de la Salud a otros países para contener la propagación del virus, no repercute a Cuba frente la pandemia.
Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Redacción