Cargando, por favor espere...

Internacional
Inglaterra obtiene récord mundial: más del 50% de su población adulta ya está vacunada
A pesar de ello, el Gobierno advirtió que el récord se desacelerará el próximo mes debido a una escasez de suministro.


En Reino Unido más de 27.6 millones de personas, es decir, más de la mitad de la población adulta, han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19, según lo muestran datos oficiales dados a conocer este domingo después de que se administraran 844 mil 285 dosis durante esta jornada.

Unos 2.2 millones de ciudadanos están vacunados con ambas dosis contra el SarS-CoV-2 en dicho país. “Este gigantesco esfuerzo de equipo muestra lo mejor de la nación”, tuiteó el secretario de salud, Matt Hancock.

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, instó a todos a aceptar una vacuna cuando se les invitara a recibirla. La publicación diaria de datos COVID-19 mostró que el domingo se registraron 33 nuevas muertes, la cifra más baja desde octubre y por debajo de los picos de más de mil muertes por día en enero y febrero.

Los números de nuevas infecciones por coronavirus disminuyeron en Reino Unido, con 5 mil 312 casos reportados el domingo, y un total de siete días de 38 mil 145, 4% menos que en los siete días anteriores. La cifra récord de vacunados son una esperanza para la reapertura de las actividades económicas en el país.

Desde el inicio de la pandemia, un total de 126 mil 155 personas han muerto dentro de los 28 días posteriores a la prueba positiva: la cifra oficial de muertes más alta en Europa y la quinta más alta del mundo. El récord de vacunados es la “luz al final del túnel” que Boris Johnson aseguró estaba cercana.

A pesar de ello, el Gobierno advirtió que el récord se desacelerará el próximo mes debido a una escasez de suministro. El progreso aún está en línea con los objetivos oficiales sobre los vacunados.


Escrito por Redacción


Noticia anterior
El Reverendo (II de II)
Noticia siguiente
Mariposas, del Duque Job

Notas relacionadas

jove.gif

La precariedad laboral de los jóvenes aumentó en toda la región, según una investigación de la organización canadiense Cuso International, basada en datos de una comisión de la ONU y una encuesta de la Organización Internacional del Trabajo.

Estentor.jpg

Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.

Antes de ser candidato, López Gatell debe pagar el millón de muertes por Covid

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

viru2.gif

Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.

AMLO.jpg

A dos semanas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) twitteara que había contraído Covid-19, hoy regresó a presidir las conferencias de prensa en Palacio Nacional.

ESTUDIO.png

En el estudio sobre desinformación, 3 mil encuestados en cada país estuvieron expuestos entre junio y agosto a información errónea de amplia circulación en las redes sociales sobre una vacuna para el Covid-19.

Suicidio.gif

La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.

argos.jpg

La decisión de no vacunar al personal médico que trabaja en el sector privado revela falta de sensibilidad social y un total desconocimiento de la realidad nacional.

REDUCE.png

Las minorías fueron las que más sufrieron este descenso, con una caída de 2,7 años entre la población afroamericana y cerca de dos año entre los latinos.

cerrado.jpg

Un estudio del Inegi dio a conocer que alrededor de 1.6 millones de negocios mexicanos cerraron sus centros de trabajo 2021 debido a la crisis sanitaria provocada por covid-19.

volkswagen.jpg

De acuerdo con los últimos reportes del Covid-19 en México, hay un total de  2 mil 785 contagiados y 141 decesos por coronavirus.

vera1.jpg

A pesar de la expansión de la protección social durante la crisis generada por la COVID-19, más de 4 mil millones de personas siguen estando completamente desprotegidas, según informe de la Organización Internacional del Trabajo.

pobrezamex.jpg

En el país aún existen más de 4 millones de personas sin empleo, por eso es muy importante considerar en serio la propuesta del Ingreso Vital de Emergencia.

mono.jpg

“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.

mundo.jpg

La causa de fondo de la desigualdad y la pobreza no es la pandemia, sino el capital hambriento de utilidades. Como una radiografía, la Covid-19 reveló fracturas en esta sociedad y está sacando a la luz falsedades.