Cargando, por favor espere...
En Reino Unido más de 27.6 millones de personas, es decir, más de la mitad de la población adulta, han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19, según lo muestran datos oficiales dados a conocer este domingo después de que se administraran 844 mil 285 dosis durante esta jornada.
Unos 2.2 millones de ciudadanos están vacunados con ambas dosis contra el SarS-CoV-2 en dicho país. “Este gigantesco esfuerzo de equipo muestra lo mejor de la nación”, tuiteó el secretario de salud, Matt Hancock.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, instó a todos a aceptar una vacuna cuando se les invitara a recibirla. La publicación diaria de datos COVID-19 mostró que el domingo se registraron 33 nuevas muertes, la cifra más baja desde octubre y por debajo de los picos de más de mil muertes por día en enero y febrero.
Los números de nuevas infecciones por coronavirus disminuyeron en Reino Unido, con 5 mil 312 casos reportados el domingo, y un total de siete días de 38 mil 145, 4% menos que en los siete días anteriores. La cifra récord de vacunados son una esperanza para la reapertura de las actividades económicas en el país.
Desde el inicio de la pandemia, un total de 126 mil 155 personas han muerto dentro de los 28 días posteriores a la prueba positiva: la cifra oficial de muertes más alta en Europa y la quinta más alta del mundo. El récord de vacunados es la “luz al final del túnel” que Boris Johnson aseguró estaba cercana.
A pesar de ello, el Gobierno advirtió que el récord se desacelerará el próximo mes debido a una escasez de suministro. El progreso aún está en línea con los objetivos oficiales sobre los vacunados.
“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.
Indignación y enojo por parte de usuarios de Twitter en algunos centros no se hicieron esperar, como en la Magdalena Contreras, donde ya eran casi las 10 am y el centro de vacunación aún no abría sus puertas.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
De acuerdo con los últimos reportes del Covid-19 en México, hay un total de 2 mil 785 contagiados y 141 decesos por coronavirus.
Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.
Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.
Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.
En medio de esta crisis sistémica, surge la esperanza de países de corte socialista como Rusia y China, que vienen con políticas humanitarias.
Un estudio del Inegi dio a conocer que alrededor de 1.6 millones de negocios mexicanos cerraron sus centros de trabajo 2021 debido a la crisis sanitaria provocada por covid-19.
Detrás de las cifras catastróficas que día a día vemos, hay historias de dolor y frustración debido a que los responsables de mitigar los contagios desoyeron las demandas de atención y las lecciones de varios países para aplicar la estrategia adecuada.
Uno de cada 13 mexicanos tiene Covid-19 activo en este momento, advirtió la doctora en Ciencias médicas Laurie Ann Ximénez-Fyvie.
Nos esperan cuatro años más de un gobierno deficiente; el aumento alarmante en la pobreza y la desigualdad; cada vez más protestas en las calles en demanda de bienes, servicios y atención…
La llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.
Prevén que la proyección de crecimiento para toda América Latina y el Caribe, que era del 2.1 por ciento, puede caer en un 2.1 por ciento entre 2020 y 2022, o peor de los casos, hasta un 4.8 por ciento.
Con casi seis siglos de existencia, su supervivencia se debe a que es el único mercado en el que miles de comerciantes indígenas asisten a ofertar directamente sus productos agrícolas y artesanales.
Escrito por Redacción