Cargando, por favor espere...

OMS analiza declarar a Viruela de mono como emergencia de salud
“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud evalúa si la Viruela del mono constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional como ocurrió con la pandemia del COVID-19.

“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Para prevenir una situación similar en el mundo, los expertos analizan los casos y su comportamiento. Hasta ahora no ha se ha tomado una decisión al respecto, pero el director del organismo fue enfático en el compromiso que deben tener los países.

“La OMS pide a todos los estados miembros que compartan la información con nosotros… En otras epidemias, a veces hemos visto las consecuencias de la falta de transparencia de los países de no compartir información", afirmó.

El director de la OMS insistió en que los países sigan vigilantes y reporten con veracidad y oportunamente toda la información.

Por ahora, Europa está en el centro de la propagación del virus con Reino Unido, Alemania y España los países que más casos confirmados han tenido.

Los expertos insisten en que la viruela del mono no se propaga tan fácil como el COVID, además que hay vacunas y tratamientos a diferencia del coronavirus cuando surgió. Aun así las autoridades la vigilan de cerca.

El recuento de casos del brote actual fuera de África superó los 3 mil 200 en 48 países y una muerte.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

A dos semanas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) twitteara que había contraído Covid-19, hoy regresó a presidir las conferencias de prensa en Palacio Nacional.

Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.

El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.

"No todos tenemos la posibilidad de quedarnos en casa; tenemos que salir a buscar el sustento de cada día, y más si hay niños en las familias, ¿qué podemos hacer?", afirmó una afectada.

El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.

Más de 87 mil 984 personas han fallecido por causa del covid-19 a nivel mundial.

Un gobierno mundial solo será posible y deseable en una Sociedad Socialista Mundial, en una sociedad en donde trabajemos todos para el bien de todos, incluidos la empresa y el capital privado, que sobrevivirán, como en China...

De enero 2020 a diciembre de 2021, la Secretaría de Salud registró 655 mil muertes en exceso por todas las causas.

Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.

Según el Ministerio de Salud de la isla, el envío de los profesionales de la Salud a otros países para contener la propagación del virus, no repercute a Cuba frente la pandemia.

En el estudio sobre desinformación, 3 mil encuestados en cada país estuvieron expuestos entre junio y agosto a información errónea de amplia circulación en las redes sociales sobre una vacuna para el Covid-19.

Uno de cada 13 mexicanos tiene Covid-19 activo en este momento, advirtió la doctora en Ciencias médicas Laurie Ann Ximénez-Fyvie.