Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud evalúa si la Viruela del mono constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional como ocurrió con la pandemia del COVID-19.
“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Para prevenir una situación similar en el mundo, los expertos analizan los casos y su comportamiento. Hasta ahora no ha se ha tomado una decisión al respecto, pero el director del organismo fue enfático en el compromiso que deben tener los países.
“La OMS pide a todos los estados miembros que compartan la información con nosotros… En otras epidemias, a veces hemos visto las consecuencias de la falta de transparencia de los países de no compartir información", afirmó.
El director de la OMS insistió en que los países sigan vigilantes y reporten con veracidad y oportunamente toda la información.
Por ahora, Europa está en el centro de la propagación del virus con Reino Unido, Alemania y España los países que más casos confirmados han tenido.
Los expertos insisten en que la viruela del mono no se propaga tan fácil como el COVID, además que hay vacunas y tratamientos a diferencia del coronavirus cuando surgió. Aun así las autoridades la vigilan de cerca.
El recuento de casos del brote actual fuera de África superó los 3 mil 200 en 48 países y una muerte.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
México acumula un total de 4 millones 942 mil 590 casos activos por el virus y 306 mil 91 defunciones.
"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas.
De acuerdo con la estadística, en número total de infectados hasta el momento asciende a un millón 11 mil, 490 casos positivos. De ellos, 51 mil 485 contagiados han muerto y 208 mil 949 se han recuperado.
Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.
En medio de esta crisis sistémica, surge la esperanza de países de corte socialista como Rusia y China, que vienen con políticas humanitarias.
En comparación con las entidades del centro y sur del país, las entidades del norte recuperaron más rápido los empleos y los salarios perdidos durante la pandemia.
"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.
El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.
Durante la pandemia por Covid-19, 244 mil 500 menores quedaron huérfanos. Esto pudo haberse evitado si se hubiera actuado a tiempo e implementado las medidas indispensables para evitar contagios y, en consecuencia, muertes.
El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.
Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.
El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.
La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Redacción