Cargando, por favor espere...

Las vacunas china y rusa se perfilan como la salvación a escasez de vacunas occidentales
Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.
Cargando...

De acuerdo con dos columnistas del prestigioso New York Times, hay datos confiables, seguros y demostrados que prueban que los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.

Achal Prabhala, activista de salud pública de la India, promotora de una mayor distribución de las vacunas, y Chee Yoke Ling, abogada de Malasia que trabajó durante una década para mejorar el acceso a los medicamentos en China, periodistas e investigadoras, coinciden en que los fármacos desarrollados por China y Rusia pueden ser la salvación de los países pobres, pero también de los países ricos, ante la escasez mundial de vacunas de las empresas AstraZeneca, Moderna y Pfizer.

Debido a la mala reputación que los gobiernos y medios occidentales le han dado a los fármacos rusos y chinos por considerarlos no fiables, sin evidencia científica y, por tanto, peligrosos, las luces tenían fijadas a las vacunas producidas por occidentes, sin embargo, estudios realizados por la renombrada revista científica The Lancet, y su reciente publicación de resultados de los ensayos de la fase III de la vacuna Sputnik, demostraron que ésta tiene una eficacia del 91.6%. Además, varios países ya han probado los biológicos Sinopharm y de Sinovac (chinos), así como la rusa Sputnik V, los primeros dos también ya analizados y aprobados por diferentes revistas científicas.

Ante la escasez de vacunas, algunos países de Europa, como Francia y Alemania, ya están pensando en adquirir las vacunas de China y Rusia.

Los investigadores opinan que debe haber mayor difusión sobre los antídotos rusos y chinos, los cuales tienen tanta o más credibilidad que los occidentales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el estudio sobre desinformación, 3 mil encuestados en cada país estuvieron expuestos entre junio y agosto a información errónea de amplia circulación en las redes sociales sobre una vacuna para el Covid-19.

Detrás de las cifras catastróficas que día a día vemos, hay historias de dolor y frustración debido a que los responsables de mitigar los contagios desoyeron las demandas de atención y las lecciones de varios países para aplicar la estrategia adecuada.

Según el Ministerio de Salud de la isla, el envío de los profesionales de la Salud a otros países para contener la propagación del virus, no repercute a Cuba frente la pandemia.

"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.

La llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.

Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.

A pesar de la expansión de la protección social durante la crisis generada por la COVID-19, más de 4 mil millones de personas siguen estando completamente desprotegidas, según informe de la Organización Internacional del Trabajo.

Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 

Durante la pandemia por Covid-19, 244 mil 500 menores quedaron huérfanos. Esto pudo haberse evitado si se hubiera actuado a tiempo e implementado las medidas indispensables para evitar contagios y, en consecuencia, muertes.

Uno de cada 13 mexicanos tiene Covid-19 activo en este momento, advirtió la doctora en Ciencias médicas Laurie Ann Ximénez-Fyvie.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

En el país aún existen más de 4 millones de personas sin empleo, por eso es muy importante considerar en serio la propuesta del Ingreso Vital de Emergencia.

Indignación y enojo por parte de usuarios de Twitter en algunos centros no se hicieron esperar, como en la Magdalena Contreras, donde ya eran casi las 10 am y el centro de vacunación aún no abría sus puertas.

A pesar de ello, el Gobierno advirtió que el récord se desacelerará el próximo mes debido a una escasez de suministro.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.