Cargando, por favor espere...

El número de contagios por coronavirus asciende más de 1.5 millones en el mundo
Más de 87 mil 984 personas han fallecido por causa del covid-19 a nivel mundial.
Cargando...

El numero de infectados por coronavirus en el mundo alcanzó ya un millón 504 mil 971 casos, según los últimos datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins.

Basando en estás datos, el país con la tasa más alta de mortalidad sigue siendo Italia, 17 mil 669 muertes por Covid-19 hasta el momento, después le sigue España con 14 mil 673 decesos y EE.UU., con 14 mil 529 muertes, los tres países más altos en estadísticas.

A nivel global, la cifra de muertes ha alcanzado 87 mil 984 personas, mientras que, más de 318 mil 068 pacientes han logrado recuperarse.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.

Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.

A pesar de ello, el Gobierno advirtió que el récord se desacelerará el próximo mes debido a una escasez de suministro.

Más de 87 mil 984 personas han fallecido por causa del covid-19 a nivel mundial.

Un estudio del Inegi dio a conocer que alrededor de 1.6 millones de negocios mexicanos cerraron sus centros de trabajo 2021 debido a la crisis sanitaria provocada por covid-19.

De acuerdo con los últimos reportes del Covid-19 en México, hay un total de  2 mil 785 contagiados y 141 decesos por coronavirus.

Según el Ministerio de Salud de la isla, el envío de los profesionales de la Salud a otros países para contener la propagación del virus, no repercute a Cuba frente la pandemia.

El gobierno de AMLO sigue mintiendo a los mexicanos y oculta las cifras reales de contagios y muertes. Hoy, la única estrategia para combatir la pandemia es la vacunación, ésta es muy lenta y cada vez llegan menos dosis.

En lo que se refiere a la pobreza por nivel de ingresos, hubo un salto del 49% al 63% en el periodo de referencia.

A pesar de la expansión de la protección social durante la crisis generada por la COVID-19, más de 4 mil millones de personas siguen estando completamente desprotegidas, según informe de la Organización Internacional del Trabajo.

La Unicef indica que urge reabrir los colegios, al menos donde los contagios se han reducido, pero tal disminución solo existe en las cifras del presidente AMLO y Gatell, pues en realidad, los contagios son millones y los muertos rondan el medio millón.

Prevén que la proyección de crecimiento para toda América Latina y el Caribe, que era del 2.1 por ciento, puede caer en un 2.1 por ciento entre 2020 y 2022, o peor de los casos, hasta un 4.8 por ciento.

Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.

La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.