Cargando, por favor espere...

Maduro reporta 9 muertes y 167 casos infectados por Covid-19 en Venezuela
Maduro agradeció la solidaridad que el gobierno chino le ha brindado al enviar ayuda técnica sanitaria y más de 130 países más para contender la pandemia de Covid-19.
Cargando...

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, confirmó este miércoles dos nuevos fallecimientos por coronavirus, con la que suman un total de 9 decesos y 167 contagios hasta el momento.

El mandatario precisó que el nuevo caso de contagio corresponde a un joven de 27 años de edad. Además, 65 personas se han recuperado y otras 16 se encuentran en aislamiento domiciliario.

De igual manera, resaltó que la cuarentena social voluntaria implementada en el país, también destacó la importancia de las visitas casa por casa realizadas por equipos médicos especializados para detectar posibles casos de contagios, luego de realizar hasta el momento unas 112 mil 512 pruebas.

Por otro lado,  Maduro agradeció la solidaridad que el gobierno chino le ha brindado al enviar ayuda técnica sanitaria y más de 130 países más para contender la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, repudió las agresiones lanzadas por el presidente, Donald Trump contra la Organización Mundial de la Salud (OMS) en medio del actual la pandemia.

“Quiero agradecer al director de la OMS, y decirle que tiene todo el apoyo de Venezuela, de la Venezuela bolivariana. La OMS está velando por la salud del mundo entero", acotó el mandatario venezolano.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Venezuela declaró persona “non grata" a la embajadora de la Unión Europea (UE).

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

Analistas venezolanos coinciden en que la elección del domingo marcará un nuevo camino pacífico y constitucional para dirimir las diferencias políticas en el país.

Este martes llegó a China la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, como parte de una visita oficial que busca fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela

Las prácticas de la farmacéutica GILD son dañinas, lucran con medicamentos para el VIH, la hepatitis y la Covid-19, no rinde cuentas y genera ingresos desorbitantes a costa de vidas humanas. 

Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.

Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

Pompeo insta a los venezolanos a activar un supuesto proceso electoral que instaure un “gobierno de transición (…) tan pronto como sea posible”

El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.

El 25 de febrero comenzó a circular profusamente en los medios de comunicación la noticia de que Jorge Ramos, conocido periodista de la cadena estadounidense Univision, había sido detenido en Caracas por el gobierno venezolano.