Cargando, por favor espere...
Ya van más de dos años desde que inició la pandemia en México y ya suman más de 300 mil muertos por el Covid-19 y sus variantes. En esta cuarta ola de pandemia, cada día se contabilizan más de 44 mil casos por Ómicron, la variante que más tiene preocupada a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A inicios de este mes, la variante Ómicron tomó fuerza rápidamente en el país debido a las escasas restricciones para evitar contagios –sobre todo en la Ciudad de México, donde gobierna Claudia Sheinbaum, pues siempre se mantuvo en semáforo verde y no hubo cierre de actividades–, pasando de poco más de mil contagios diarios a finales de diciembre, a más de 44 mil casos positivos diarios por el virus.
A pesar de los datos anteriores y de la realidad, en este caso, en materia de salud, que enfrenta el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la variante Ómicron es leve, es una simple gripa, desestimando así la seriedad de la variante Ómicron y sus posibles consecuencias. “Es un covidcito”, la llamó López Obrador en una de sus mañaneras, pues de acuerdo con él, no han aumentado las hospitalizaciones.
"Esta variante del covid no tiene la letalidad, la peligrosidad, de la variante anterior (Delta)". Esta variante produce síntomas muy leves, equivalente a una gripe. Con esta nueva variante no hay muchos riesgos, no van a aumentar las hospitalizaciones... "no vamos a tener más fallecimientos", dijo el jefe del Ejecutivo el pasado 13 de enero.
Sin embargo, la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie informó que “el hecho de que sea más contagiosa, ya la hace más grave que cualquier otra variante”, ya que arriesga un mayor número de vidas.
Por su parte, el Doctor e investigador Andreu Comas García advirtió que “Tenemos que dejar de minimizar como dice el Gobierno federal de que ómicron es una gripita cuando sabemos que es un virus que afecta a todo el cuerpo”.
Aun así, tanto el presidente López Obrador como el secretario de Salud Jorge Alcocer y el subsecretario de salud, López Gatell, continúan minimizando esta nueva variante e incluso invitan a la población a, si tienen síntomas, aplicarse VicVaporub y paracetamol para aliviarse.
Hospitales al 100%
De acuerdo con cifras oficiales, la variante Ómicron ha golpeado muy fuerte al país, sobre todo a la Ciudad de México, donde siete hospitales públicos rebasan el 100% de capacidad hospitalaria y 4 hospitales más tenían una ocupación por encima del 70%. Según RED IRAG, vinculada a la Secretaría de Salud, la ocupación total es de 23 hospitales.
Tan solo el Hospital General La Raza, del IMSS, sobrepasa el tope de su capacidad, pues diariamente se ven filas de cientos de personas esperando una cita o pedir una prueba covid-19. Además, hasta el 14 de este mes, Baja California Sur y Chihuahua presentaron una ocupación hospitalaria por arriba del 70 por ciento en camas generales, seguido de Zacatecas con el 60.82 por ciento y de la CDMX con 53.33 por ciento.
Hasta ahora, México se mantiene en el quinto lugar con más muertes a nivel mundial y el decimosexto con más contagios.
Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.
El gobierno de AMLO sigue mintiendo a los mexicanos y oculta las cifras reales de contagios y muertes. Hoy, la única estrategia para combatir la pandemia es la vacunación, ésta es muy lenta y cada vez llegan menos dosis.
Sheinbaum confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.
"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
Un gobierno mundial solo será posible y deseable en una Sociedad Socialista Mundial, en una sociedad en donde trabajemos todos para el bien de todos, incluidos la empresa y el capital privado, que sobrevivirán, como en China...
Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.
De acuerdo con los últimos reportes del Covid-19 en México, hay un total de 2 mil 785 contagiados y 141 decesos por coronavirus.
Indignación y enojo por parte de usuarios de Twitter en algunos centros no se hicieron esperar, como en la Magdalena Contreras, donde ya eran casi las 10 am y el centro de vacunación aún no abría sus puertas.
Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.
El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.
Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.
A pesar de la expansión de la protección social durante la crisis generada por la COVID-19, más de 4 mil millones de personas siguen estando completamente desprotegidas, según informe de la Organización Internacional del Trabajo.
Nos esperan cuatro años más de un gobierno deficiente; el aumento alarmante en la pobreza y la desigualdad; cada vez más protestas en las calles en demanda de bienes, servicios y atención…
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista