Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México seguiráen semáforo rojo una semana más, puesto que las hospitalizaciones estuvieron a la baja, así como el número de positividad de Covid-19 y las llamadas al 911 en las últimas dos semanas, afirmó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa.
De la misma forma, anunció la apertura de los centros comerciales de la capital aplicando medidas, entre ellas, el aforo del 20% de su capacidad y el aplazamiento de sus horarios de cierre, con el objetivo de que no se elevan más los contagios.
Por otro lado, confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.
Prevén que la proyección de crecimiento para toda América Latina y el Caribe, que era del 2.1 por ciento, puede caer en un 2.1 por ciento entre 2020 y 2022, o peor de los casos, hasta un 4.8 por ciento.
A pesar de la expansión de la protección social durante la crisis generada por la COVID-19, más de 4 mil millones de personas siguen estando completamente desprotegidas, según informe de la Organización Internacional del Trabajo.
El gobierno de AMLO sigue mintiendo a los mexicanos y oculta las cifras reales de contagios y muertes. Hoy, la única estrategia para combatir la pandemia es la vacunación, ésta es muy lenta y cada vez llegan menos dosis.
De acuerdo con la estadística, en número total de infectados hasta el momento asciende a un millón 11 mil, 490 casos positivos. De ellos, 51 mil 485 contagiados han muerto y 208 mil 949 se han recuperado.
Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.
Las minorías fueron las que más sufrieron este descenso, con una caída de 2,7 años entre la población afroamericana y cerca de dos año entre los latinos.
Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.
Más de 87 mil 984 personas han fallecido por causa del covid-19 a nivel mundial.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
A dos semanas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) twitteara que había contraído Covid-19, hoy regresó a presidir las conferencias de prensa en Palacio Nacional.
En el estudio sobre desinformación, 3 mil encuestados en cada país estuvieron expuestos entre junio y agosto a información errónea de amplia circulación en las redes sociales sobre una vacuna para el Covid-19.
En medio de esta crisis sistémica, surge la esperanza de países de corte socialista como Rusia y China, que vienen con políticas humanitarias.
El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.
"No todos tenemos la posibilidad de quedarnos en casa; tenemos que salir a buscar el sustento de cada día, y más si hay niños en las familias, ¿qué podemos hacer?", afirmó una afectada.
“Las diferencias en el acceso a las vacunas han llevado al mundo a un riesgo de “fracaso moral catastrófico”: OMS
Escrito por Redacción