Cargando, por favor espere...

Médicos yucatecos son marginados luego de ofrecer servicios durante la pandemia
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
Cargando...

Al no tener certeza de contar con un empleo fijo como se lo prometió el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, trabajadores de la salud que durante la pandemia ofrecieron su servicio, se manifestaron el martes e ingresaron al Palacio de Gobierno de Yucatán exigiendo atención de las autoridades. 

Los inconformes piden que se les respete sus derechos laborales y les cumplan la promesa que les hicieron de darle su base luego de trabajar y superar la emergencia sanitaria.

Este hecho se da luego de que el personal médico es tratado con indiferencia, marginados, engañados e incluso amenazados, por exigir que se les cumpla el acuerdo que empeñó el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador de darles su base cuando terminara la contingencia por Covid-19.

Al respecto, Mercy Sánchez, trabajadora de la salud, señaló que de la noche a la mañana pasaron a la incertidumbre, pues de tener un empleo, al menos con contrato, hoy se encuentran desempleados y sin que nadie del gobierno federal les dé una respuesta al esfuerzo que hicieron desde hace cuatro años.

Fueron alrededor de 480 médicos que brindaron desde el 2020 sus servicios en varios hospitales y centros de salud de Yucatán, tomando el lugar del personal de mayor edad y de base que tuvo permiso de irse.

El gobierno federal sólo les informó que ya no podrá darles un nuevo contrato, porque, aunque les prometieron que tendrían trabajo todo este año, hace unas semanas les comentaron que solo sería por el primer semestre de 2024 y hace un par de días les comunicaron que solo será por el primer trimestre del año, el cual ya finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) autorizó un incremento salarial para el próximo año, el cual será de 22 por ciento para el país.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Como parte de su política de “no repartir moches”, el presidente busca la manera de que los flujos de dinero los maneje el gobierno.

México comienza el año con un repunte de contagios de Covid-19 mayores al 100 por ciento, en al menos 24 estados del país, propiciado por la expansión de la variante ómicron.

Entre los fallecidos hay mucha gente mayor, pero también están cayendo jefes de familia, quienes son responsables del sustento de esposas e hijos.

Ante este adverso panorama, el Presidente buscará que la elección gire en torno a su figura como representante del cambio a favor del pueblo.

En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.

Para los estudiantes afiliados a la FNERRR, el gobierno federal no muestra preocupación real ante la grave problemática.

Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

Cada centro capitalista ha desplegado, sin escatimar esfuerzos, todo tipo de armas: la ideológica para justificar su superioridad .

La falta de análisis histórico para sustentar el nuevo plan de estudios es errada y evidencia que la 4T ha mostrado cerrazón hacia el pasado, denunció Adán Márquez, líder de la FNERRR.

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

Confío en el instinto del pueblo y, más adelante, en su conciencia revolucionaria para saber distinguir entre quiénes somos sus amigos y quiénes son sus enemigos. 

Especialistas afirman que en este proceso fue visible el uso excesivo de los aparatos de justicia manejados por Morena; así lo evidenció la rapidez del proceso en su contra, incluida la determinación de suspenderla del cargo mientras fuera investigada.