Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este jueves la guía ética para la transformación de México, un documento diseñado para, aseguró, fortalecer los valores en el país.
"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.
El comité a cargo de la elaboración del documento está conformado por Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia; José Agustín Ortiz Pinchetti; Verónica Velasco Aranda; Pedro Miguel Arce Montoya; Enrique Galván Ochoa, y Margarita Valdez González.
Al respecto, Ramírez Cuevas señaló que el seguimiento de este documento no es obligatorio.
"La adopción es voluntaria. Este documento es una referencia, no es una ley, no es una norma; es un documento para el debate y para la reflexión", subrayó. Aunque, según el propio López Obrador el documento se imprimirá "en una cantidad considerable" pues se distribuirá a los más de ocho millones de adultos mayores que reciben un apoyo del Gobierno.
"Para que sean ellos los que, de manera voluntaria en sus tiempos libres puedan transmitir y analizar con sus hijos y nietos lo que se dice en esta guía", abundó.
Estos son los 20 principios y valores expuestos en la guía.
1. Respeto a la diferencia. Evitemos imponer 'nuestro mundo' al mundo de los demás.
2. De la vida. No hay nada más valioso que la vida, la libertad y la seguridad de las personas.
3. De la dignidad. No se debe humillar a nadie.
4. De la libertad. La paz y la libertad son inseparables. Nadie puede estar en paz sin libertad.
5. Del amor. El amor al prójimo es la esencia del humanismo.
6. Del sufrimiento y el placer. No hay mayor alegría que la felicidad de los demás.
7. Del pasado y del futuro. Quien no sabe de dónde viene difícilmente sabe a dónde va.
8. De la gratitud. El agradecimiento es la mayor virtud de una buena persona.
9. Del perdón. El perdón libera a quien lo otorga y a quien lo recibe.
10. De la redención. No se debe enfrentar el mal con el mal.
11. De la igualdad. La buena ley debe moderar la opulencia y la indigencia; no puede haber trato igual entre desiguales.
12. De la verdad, la palabra y la confianza. No mentir, no robar, no traicionar.
13. De la fraternidad. Ser fraterno es hacer propios los problemas de los demás.
14. De las leyes y la justicia. Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie. Todo por la razón y el derecho; nada por la fuerza.
15. De la autoridad y el poder. El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.
16. Del trabajo. No hay mayor satisfacción que tener trabajo y disfrutarlo.
17. De la riqueza y la economía. No es más rico el que tiene más, sino el que es más generoso.
18. De los acuerdos. Los compromisos se cumplen.
19. De la familia. La familia es la principal institución de seguridad social de México.
20. De los animales, las plantas y las cosas. Al cuidar el agua el aire, la tierra, las plantas, los animales y las cosas, nos cuidamos todos. (El Financiero).
El plazo límite legal para aprobar todo el paquete fiscal y de ingresos para el año próximo es el 20 de noviembre, de acuerdo con la Constitución.
Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.
"Para atender la seguridad pública y construir la paz, se requiere una estrategia integral y articulada que aborde los retos de corto y largo plazo".
La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.
Llega AMLO a 100 días de gobierno, pero 100 días en donde se canceló, con consultas amañadas, la construcción del NAIM
Desde México, los juegos de guerra y las presiones político-económicas de las potencias parecen lejanos y sin efectos, pero no es así.
“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”.
Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.
Solicitaban un aumento de recursos y que sea revisado el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.
En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.
Sin embargo, López-Gatell evitó opinar respecto a las razones de la entrega de la Ivermectina en la capital.
“Esto está lejísimo de ser educación virtual; es simplemente la reproducción en pantalla de la educación presencial, no hay una pedagogía sobre ese soporte electrónico”.
La Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".
El pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.
La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción