Cargando, por favor espere...
Debido a que varios municipios del oriente mexiquense necesitan de mejores condiciones de transporte, la presidenta de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, convocó a los ciudadanos a sumarse para concretar el proyecto del Metro La Paz-Chalco.
La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.
Y es que tras cumplirse 16 años de la gestión de la línea del metro La Paz – Ixtapaluca – Chalco, la alcaldesa de Ixtapaluca, informó que esta obra es una demanda de los ciudadanos del oriente, por lo que invitó a todos para respaldar a que el proyecto sea una realidad.
Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que realizará la construcción del proyecto.
Sin embargo, en el Proyecto de Egresos de la Federación 2021 no se etiquetaron recursos para el proyecto del Metro La Paz-Chalco, por lo que Serrano Hernández informó que las autoridades federales deben de definir los recursos.
Cabe destacar que el proyecto del Metro se inició en el 2004 cuando Jesús Tolentino Román Bojórquez fungía como diputado federal. Posteriormente, Maricela Serrano Hernández le dio continuidad a esta demanda cuando también fue diputada federal en la LXI legislatura y en la LXIII logró se etiquetarán 2 mil 500 millones de pesos para que en el 2016 se iniciaran los proyectos ejecutivos.
Tras el recorte presupuestal federal hecho al PEF ya no fue posible el arranque de este proyecto, y en el 2016 fueron ingresadas alrededor de cien mil firmas de las y los ciudadanos, así como liderazgos que se sumaron a esta demanda.
A la fecha no se ha encontrado eco a esta demanda ciudadana de quienes viven en los más de 14 municipios de la región de los volcanes, que inclusive ayudaría a quienes llegan de los estado de Tlaxcala, Puebla y Morelos. Por ello la alcaldesa Serrano Hernández afirmó que no dejará de insistir en esta gran necesidad de un transporte masivo y de calidad.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.
El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".
El caso de Félix Salgado Macedonio ha desatado una lluvia de críticas y señalamientos hacia el partido del presidente, incluso desde dentro de Morena.
La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.
No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.
El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.
Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.
Si esto se sostuviera en una información segura y confiable, no habría ningún problema, pero en México hay desconfianza, no se cree en las cifras que da el gobierno.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.
La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.
En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.
Los padecimientos con mayor registro de desabasto son cáncer, diabetes y postransplantado.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.
Escrito por Redacción