Cargando, por favor espere...
Debido a que varios municipios del oriente mexiquense necesitan de mejores condiciones de transporte, la presidenta de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, convocó a los ciudadanos a sumarse para concretar el proyecto del Metro La Paz-Chalco.
La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.
Y es que tras cumplirse 16 años de la gestión de la línea del metro La Paz – Ixtapaluca – Chalco, la alcaldesa de Ixtapaluca, informó que esta obra es una demanda de los ciudadanos del oriente, por lo que invitó a todos para respaldar a que el proyecto sea una realidad.
Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que realizará la construcción del proyecto.
Sin embargo, en el Proyecto de Egresos de la Federación 2021 no se etiquetaron recursos para el proyecto del Metro La Paz-Chalco, por lo que Serrano Hernández informó que las autoridades federales deben de definir los recursos.
Cabe destacar que el proyecto del Metro se inició en el 2004 cuando Jesús Tolentino Román Bojórquez fungía como diputado federal. Posteriormente, Maricela Serrano Hernández le dio continuidad a esta demanda cuando también fue diputada federal en la LXI legislatura y en la LXIII logró se etiquetarán 2 mil 500 millones de pesos para que en el 2016 se iniciaran los proyectos ejecutivos.
Tras el recorte presupuestal federal hecho al PEF ya no fue posible el arranque de este proyecto, y en el 2016 fueron ingresadas alrededor de cien mil firmas de las y los ciudadanos, así como liderazgos que se sumaron a esta demanda.
A la fecha no se ha encontrado eco a esta demanda ciudadana de quienes viven en los más de 14 municipios de la región de los volcanes, que inclusive ayudaría a quienes llegan de los estado de Tlaxcala, Puebla y Morelos. Por ello la alcaldesa Serrano Hernández afirmó que no dejará de insistir en esta gran necesidad de un transporte masivo y de calidad.
“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.
“Ya no habrá ‘guardaditos’. La mayor parte van a ser utilizados este año y no nos dará espacio, no vamos a tener el año que entra ese colchón que había por todos lados.
El recorte al Ramo 28 afecta servicios públicos esenciales como seguridad pública y limpia, los cuales deben funcionar las 24 horas los siete días de la semana.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.
Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.
Pero en esa “limpia o combate" a la corrupción muchos opinan que se puede llevar, como vulgarmente se dice, "entre las patas" a instituciones autónomas
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
La madrugada de este día fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la conocida como “Ley Zaldívar”, el cual oficializa la extensión a dos años en el cargo al ministro presidente de la SCJN.
En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.
López Obrador sigue siendo un presidente que siempre busca distractores y ante las crisis que presenta nuestra nación reacciona muy tarde.
De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.
Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.
CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Escrito por Redacción