Cargando, por favor espere...

Nacional
Van por proyecto de Metro La Paz-Chalco
La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.


Debido a que varios municipios del oriente mexiquense necesitan de mejores condiciones de transporte, la presidenta de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, convocó a los ciudadanos a sumarse para concretar el proyecto del Metro La Paz-Chalco.

La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.

Y es que tras cumplirse 16 años de la gestión de la línea del metro La Paz – Ixtapaluca – Chalco, la alcaldesa de Ixtapaluca, informó que esta obra es una demanda de los ciudadanos del oriente, por lo que invitó a todos para respaldar a que el proyecto sea una realidad.

Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que realizará la construcción del proyecto.

Sin embargo, en el Proyecto de Egresos de la Federación 2021 no se etiquetaron recursos para el proyecto del Metro La Paz-Chalco, por lo que Serrano Hernández informó que las autoridades federales deben de definir los recursos.

Serrano

Cabe destacar que el proyecto del Metro se inició en el 2004 cuando Jesús Tolentino Román Bojórquez fungía como diputado federal. Posteriormente, Maricela Serrano Hernández le dio continuidad a esta demanda cuando también fue diputada federal en la LXI legislatura y en la LXIII logró se etiquetarán 2 mil 500 millones de pesos para que en el 2016 se iniciaran los proyectos ejecutivos.

Tras el recorte presupuestal federal hecho al PEF ya no fue posible el arranque de este proyecto, y en el 2016 fueron ingresadas alrededor de cien mil firmas de las y los ciudadanos, así como liderazgos que se sumaron a esta demanda.

 A la fecha no se ha encontrado eco a esta demanda ciudadana de quienes viven en los más de 14 municipios de la región de los volcanes, que inclusive ayudaría a quienes llegan de los estado de Tlaxcala, Puebla y Morelos. Por ello la alcaldesa Serrano Hernández afirmó que no dejará de insistir en esta gran necesidad de un transporte masivo y de calidad.

 

 

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

CovidMexico.jpg

En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.

inseguridad2.jpg

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"

ana.jpg

Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.

Vacuna2.jpg

El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).

Pasa al Ejecutivo Fondo de Pensiones para el Bienestar

* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas

Jornaleros-1-1160x700.jpg

La situación de este sector es una de las más graves, expuesto al contagio, sin ninguna protección ni medida de “sana distancia”; y para colmo se le han retirado los apoyos que en sexenios anteriores recibían.

Tren México-Toluca: costo de construcción supera los 194 mil mdp

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

Nieto.jpg

“Una más de @lopezobrador  y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico  (UIF) a bloquear cuentas".

AMLO1.jpg

"A pesar de los pesares, vamos bien e la atención de las dos crisis. En la atención de la pandemia y la crisis económica".

Estentor.jpg

La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.

bru.jpg

El ciudadano común vive en la zozobra esperando no ser un número más de la nota roja.

pobreza2.jpg

En 2022 el panorama económico no será mejor que el que hemos visto en tres años de administración morenista. La inflación será más alta que la proyectada el año pasado y alcanzará una tasa del ocho o nueve por ciento.

pobres.jpg

El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.

Estudiantes.jpg

Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.

Asesinan a periodista Jesús Gutiérrez en Sonora

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.