Cargando, por favor espere...

Reducen aplicación de vacuna contra el Covid-19
El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).
Cargando...

México aplicó 225 mil 747 nuevas dosis de vacunas contra el coronavirus, por lo que el total ascendió a 67 millones 594 mil 385 inoculaciones, informó este lunes la Secretaría de Salud.

A través de un comunicado, la dependencia precisó que suman 47 millones 690 mil 704 personas vacunadas. De ese total, 25 millones 808 mil 916 han recibido esquemas completos (de dos dosis o una, como es el caso de la vacuna Cansino). En tanto que 21 millones 881 mil 788 personas han sido vacunadas con nuevos esquemas.

Indicó que 53 por ciento de la población de a partir de 18 años ha recibido al menos una dosis en el país.

De acuerdo con el documento, el país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).

La vacunación contra el coronavirus, patógeno que causa la enfermedad COVID-19, empezó el pasado 24 de diciembre. México fue el primer país de América Latina en iniciar la aplicación de la inyección contra este virus, y uno de los 10 primeros del mundo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López Obrador, que anda de gira por Querétaro, ya aceptó la renuncia

Apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.

Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.

Para la comunidad estudiantil del CIDE, los fideicomisos han sostenido sus actividades académicas. Por lo que su extinción tendrá un impacto directo y drástico en las labores.

El candidato del PRI Adrián de la Garza, la FGR señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de la famosa “tarjeta rosa”.

El caso de Félix Salgado Macedonio ha desatado una lluvia de críticas y señalamientos hacia el partido del presidente, incluso desde dentro de Morena.

La finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.

Santiago Nieto usa el poder político de AMLO y fuera de cualquier procedimiento judicial, le dan la orden de que mienta y viole la Constitución.

Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.

El sistema de salud de México está anquilosado.

La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.

El año con más incendios forestales en el último cuarto de siglo fue 2023; pero 2024 podría superarlo.

A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.

La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.