Cargando, por favor espere...

Mantienen transportistas Paro Nacional en Carreteras
Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.
Cargando...

Varias vías importantes de México se encuentran afectadas por el Paro Nacional de Transportistas, incluyendo dos carriles de la carretera México-Pachuca, a la altura del municipio de Zapotlán de Juárez; la vía Morelos en el Estado de México; la carretera de Chapala en dirección al aeropuerto de Guadalajara y la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 210 de la capital queretana y de la caseta de Palmillas en el kilómetro 148; así como la México-Cuernavaca en el kilómetro 35, por mencionar sólo algunas.

De acuerdo con la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) el segundo cierre del mes de febrero se debe a la demanda de mayor seguridad y regulación del autotransporte federal por parte de este sector que han dirigido sus reclamos hacia los gobiernos Federal, estatales y municipales.

La Alianza puntualizó que sus demandas están relacionadas con mayor seguridad en carreteras, regulación del parque vehicular, emplacamiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) para unidades de modelo atrasado, tarifas oficiales de operación, reclasificación de carreteras, reglamentación de grúas y eliminación de permisos municipales.

Al respecto, el coordinador nacional de Amotac, Miguel Ángel Santiago Solís, aseguró que el Paro Nacional de Transportistas se realizó porque las autoridades no le dan la importancia que requiere el tema de seguridad: "la omisión que han hecho para atender las cosas de manera puntual es lo que nos ha llevado a esta situación, si existiera la disposición para atender la problemática de manera puntual, todo esto se habría evitado".

Agregó que, a pesar de no existir un gran avance en materia de seguridad carretera, el sector de transportistas está abierto al diálogo “siempre y cuando haya un acuerdo escrito de por medio”.

Ante este panorama, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió un mensaje a este sector en su conferencia matutina e insistió en que las movilizaciones sociales se han politizado.

“Aprovecho para decirles a los transportistas que estamos con ellos, dispuestos a protegerlos porque son gentes trabajadoras de bien, pero como sucede en todo hay líderes charros, oportunistas, corruptos, conservadores que antes como pertenecían a los partidos, que estaban en el gobierno y se dedicaban a robar", manifestó el Jefe del Ejecutivo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio

La Ciudad de México y Aguascalientes son los estados que encabezan la lista con mayor ocupación de camas.

Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.

El precio promedio de las viviendas en Baja California Sur resulta muy alto.

La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó como impostergable el regreso voluntario de los estudiantes a las escuelas.

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

La crisis no sólo persiste en Oaxaca, sino en al menos 10 estados, pero este estado sureño cobra mayor relevancia porque durante años ha estado sumergido en la pobreza y marginación.

Ante este adverso panorama, el Presidente buscará que la elección gire en torno a su figura como representante del cambio a favor del pueblo.