Cargando, por favor espere...

Defensores de animales alistan amparos contra corridas de toros
La presidenta de esa organización defensora de animales, Jaqueline Zúñiga, exhortó al presidente de la Comisión de Administración Pública Local para que firme la convocatoria que analizará la iniciativa en el Congreso local.
Cargando...

Foto: Defensores de los animales protestan en el Zócalo capitalino exigiendo al Congreso de la CDMX que detenga las corridas de toros (14-02-24)

Integrantes de la organización “Resistencia y Defensa Animal Colectivo” alistan más amparos en contra del sector taurino para que en definitiva se cancelen las corridas de toros en Ciudad de México.

Durante una protesta en el Congreso de la Ciudad de México, donde realizaron un performance taurino que exhibía la crueldad con que son sacrificados los toros y el trato abusivo en su contra, criticaron al diputado de Morena, Gerardo Villanueva, a través de pancartas y mantas rechazando el apoyo del legislador hacia esta actividad.

La presidenta de esa organización defensora de animales, Jaqueline Zúñiga, exhortó al presidente de la Comisión de Administración Pública Local para que firme la convocatoria que analizará la iniciativa en el Congreso local.

"Estamos preparando un amparo por omisión legislativa que va directamente a los implicados, que la gente los conozca por su historial; creemos que hay otros grupos que están preparando otra iniciativa que serían absorbidas, sería cuestión de hacer amparos, pero con base en la ley, no amparos sobre la Plaza", señaló Zúñiga.

En la manifestación, Jaqueline Zúñiga recordó que ya habían presentado una iniciativa ciudadana al Congreso de la Ciudad de México, pero se dio cuenta que los políticos sólo utilizaban los temas de animales para hacerse fama, dado que no es su convicción la lucha por el respeto a los animales.

En entrevista, sostuvo que la dictaminación es solamente decir que ya está conforme al proceso que se sigue en el Congreso de la Ciudad de México y que “pueda ser votada, como ustedes sabrán nunca se ha votado una iniciativa de toros en el congreso no quieren ser vistos realmente como lo que son: cómplices de la tauromaquia", señaló la activista. 

Agregó que la dictaminación debe ser positiva ya que debe proceder conforme a derecho, ya que el diputado morenista "representa a los ciudadanos y no lo está haciendo", situación por la cual adelantó que seguirán manifestándose en la Ciudad de México para que no se aprueben las iniciativas en favor a las corridas de toros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.

Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados