Cargando, por favor espere...

CDMX
Piden a FGJCDMX investigar reportes de robo de agua en Iztapalapa
La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.


El encargado del despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, debe abrir una línea de investigación por los constantes reportes de robo de agua en pozos de SACMEX ubicados en las diversas alcaldías, principalmente en Iztapalapa, exigió el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo. 

“Los pozos de agua son contralados por la delincuencia y algunos lugareños, eso no debe seguir ocurriendo porque la Cuidad en este momento se encuentra enfrentando una crisis hídrica y las autoridades deben tener como prioridad cuidar el recurso natural de las manos criminales”, demandó. 

En ese sentido, el panista pidió a la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJCDMX) trabajar con la Marina y el Ejército, para reforzar la seguridad de estos pozos, al tiempo que criticó que la policía del gobierno de Martí Batres “no da el ancho” para resguardar las instalaciones donde se almacena, organiza y distribuye el agua potable de las colonias.

Por su parte, Aníbal Cañez Morales, de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, apuntó que es una burla que se roben el agua de los pozos en Iztapalapa, cuando es la demarcación más castigada por la ineptitud de quienes han encabezado la alcaldía.

Por ejemplo, Clara Brugada incumplió la promesa de llevar agua a todos los ciudadanos de Iztapalapa, pues sólo les toca a las familias de los empleados de la Alcaldía, simpatizante de MORENA y el Grupo Iztapalapa, de la 4T que encabeza Batres.

Cañez pidió a la FGJCDMX, realizar labores de inteligencia junto con SACMEX, para detectar a aquellas bandas que se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos que dan los “pitazos”. 

“Es sabido que entre el 40 y 50 por ciento del agua se pierden fugas o mal estado de la infraestructura hídrica, pero no debemos perder tampoco de vista las tomas clandestinas y la extracción ilegal que realizan delincuentes que son solapados por funcionarios de SACMEX”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.