Cargando, por favor espere...

CDMX
Piden a FGJCDMX investigar reportes de robo de agua en Iztapalapa
La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.


El encargado del despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, debe abrir una línea de investigación por los constantes reportes de robo de agua en pozos de SACMEX ubicados en las diversas alcaldías, principalmente en Iztapalapa, exigió el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo. 

“Los pozos de agua son contralados por la delincuencia y algunos lugareños, eso no debe seguir ocurriendo porque la Cuidad en este momento se encuentra enfrentando una crisis hídrica y las autoridades deben tener como prioridad cuidar el recurso natural de las manos criminales”, demandó. 

En ese sentido, el panista pidió a la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJCDMX) trabajar con la Marina y el Ejército, para reforzar la seguridad de estos pozos, al tiempo que criticó que la policía del gobierno de Martí Batres “no da el ancho” para resguardar las instalaciones donde se almacena, organiza y distribuye el agua potable de las colonias.

Por su parte, Aníbal Cañez Morales, de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, apuntó que es una burla que se roben el agua de los pozos en Iztapalapa, cuando es la demarcación más castigada por la ineptitud de quienes han encabezado la alcaldía.

Por ejemplo, Clara Brugada incumplió la promesa de llevar agua a todos los ciudadanos de Iztapalapa, pues sólo les toca a las familias de los empleados de la Alcaldía, simpatizante de MORENA y el Grupo Iztapalapa, de la 4T que encabeza Batres.

Cañez pidió a la FGJCDMX, realizar labores de inteligencia junto con SACMEX, para detectar a aquellas bandas que se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos que dan los “pitazos”. 

“Es sabido que entre el 40 y 50 por ciento del agua se pierden fugas o mal estado de la infraestructura hídrica, pero no debemos perder tampoco de vista las tomas clandestinas y la extracción ilegal que realizan delincuentes que son solapados por funcionarios de SACMEX”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.