Cargando, por favor espere...

Campesinos protestan por incumplimiento de AMLO
El nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis.
Cargando...

Ciudad de México. - Campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de Morelos, reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador por su incumplimiento en la retirada del cuadro sobre Emiliano Zapata que se exhibe en Bellas Artes, por los recortes al campo y por continuar con la termoeléctrica de la Huexca.

Tras su visita en Anenecuilco, para la supervisión de los trabajos de rehabilitación de la Casa-Museo, donde habitó el también conocido Caudillo del Sur, Jorge Zapata, nieto de Emiliano Zapata dijo que les fue cerrado el paso, cuando intentaban acercarse al presidente.

En entrevista, comentó que fueron tres las inconformidades que querían hacer llegar al presidente: “Antes de pisar la tierra de Emiliano Zapata debió quitar la pintura”, refirió sobre el cuadro que se exhibe en Bellas Artes, y que, de acuerdo a los campesinos y familiares del revolucionario, denigran la figura de Zapata.

De la misma forma, dijo que el pueblo está en contra de la construcción de la termoeléctrica de la Huexca, el cual continua, a pesar de que el propio presidente, en campaña se comprometió a cancelarla.  Y también, demandan el esclarecimiento del asesinato de Samir Flores, opositor precisamente de la termoeléctrica.

Asimismo, el nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis y los mexicanos padecerán una falta de alimentos.

Y es que, de acuerdo a Jorge Zapata, hace unos días se recortaron unos 17 mil millones de pesos para el campo, cifra que se suma a los 35 mil millones de pesos que se recortaron este año, tras aprobarse el presupuesto para este año.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Me atrevo a pensar, no estarían en contra de que alguien se reeligiera en algún puesto, siempre y cuando los gobernantes fueran buenos y hubieran trabajado en favor del pueblo.

Sin embargo, López-Gatell evitó opinar respecto a las razones de la entrega de la Ivermectina en la capital.

Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.

Este régimen necesita que haya pobres, ¡los más posibles! Necesita de la enajenación en todas sus manifestaciones.

La deficiente efectividad de los programas gubernamentales de educación a distancia está ligada a la falta de conectividad, a la brecha digital y al acceso a las plataformas tradicionales.

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.

México se mantiene en el puesto 53, la última de las economías clasificadas. Israel, el líder mundial en inoculaciones, está proporcionando pruebas del mundo real de que las vacunas experimentales de ARNm funcionan.

Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.

“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.

¿Algún mexicano no recuerda lo que pasó hace 12 años en Reforma, avenida principal de la Ciudad de México?

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

el gobierno no se deja ayudar de ninguna manera; y si alguien toma la iniciativa, es calificado como “conservador”, “fifí” o “enemigo”.

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

“Todos estos procesos fueron bajo la supervisión del IEE, lo hicimos cuidando los requisitos legales que nos piden el IEE".