Cargando, por favor espere...

Campesinos protestan por incumplimiento de AMLO
El nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis.
Cargando...

Ciudad de México. - Campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de Morelos, reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador por su incumplimiento en la retirada del cuadro sobre Emiliano Zapata que se exhibe en Bellas Artes, por los recortes al campo y por continuar con la termoeléctrica de la Huexca.

Tras su visita en Anenecuilco, para la supervisión de los trabajos de rehabilitación de la Casa-Museo, donde habitó el también conocido Caudillo del Sur, Jorge Zapata, nieto de Emiliano Zapata dijo que les fue cerrado el paso, cuando intentaban acercarse al presidente.

En entrevista, comentó que fueron tres las inconformidades que querían hacer llegar al presidente: “Antes de pisar la tierra de Emiliano Zapata debió quitar la pintura”, refirió sobre el cuadro que se exhibe en Bellas Artes, y que, de acuerdo a los campesinos y familiares del revolucionario, denigran la figura de Zapata.

De la misma forma, dijo que el pueblo está en contra de la construcción de la termoeléctrica de la Huexca, el cual continua, a pesar de que el propio presidente, en campaña se comprometió a cancelarla.  Y también, demandan el esclarecimiento del asesinato de Samir Flores, opositor precisamente de la termoeléctrica.

Asimismo, el nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis y los mexicanos padecerán una falta de alimentos.

Y es que, de acuerdo a Jorge Zapata, hace unos días se recortaron unos 17 mil millones de pesos para el campo, cifra que se suma a los 35 mil millones de pesos que se recortaron este año, tras aprobarse el presupuesto para este año.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.

Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.

Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.

En México se elevó el número de decesos a 33 mil 526 y se registró una nueva cifra que supera los 7 mil contagios.

Las organizaciones y movimientos sociales hacen mucho por impeler al Estado para que atienda las demandas y necesidades populares.

"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.

Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.

AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.

La cargada intimatoria y amenazante no es sólo desde la investidura presidencial, también se han sumados los morenistas Félix Salgado y Mario Delgado.