Cargando, por favor espere...

Secuestran a periodista Jaime Barrera en Jalisco
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
Cargando...

Foto: Reuters

 

La tarde del lunes fue reportado como desaparecido el periodista Jaime Barrera. En rueda de prensa, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos, de acuerdo con testigos de los hechos.

La última información que se tiene del periodista se obtuvo de cámaras de seguridad. En las grabaciones se observa circular al automóvil por las avenidas Acueducto y Patria, ambas en la colonia Lomas del Bosque de Zapopan.

Su vehículo, una camioneta Fiat Fastback gris modelo 2024, quedó abandonado en una unidad habitacional FOVISSSTE, cerca de la carretera a Tesistán y Periférico.

 

México, país con más desaparecidos

El posible secuestro del comunicador se suma a las 31 desapariciones registradas por Reporteros Sin Fronteras (RSF), de las cuales ocho son forzadas. Entre ellas, figuran los casos de los periodistas mexicanos Mauricio Estrada Zamora (La Opinión de Apatzingán) y Ramón Ángeles Zalpa (Cambio de Michoacán), desaparecidos en 2008 y 2010, respectivamente.

Según la misma organización, México es el país con más periodistas desaparecidos, le siguen Siria (9), Kosovo (5), Colombia (3), Malí (3) y Rusia (2).


Escrito por Brenda Ocampo Jiménez

Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Notas relacionadas

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

Trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos de China y México, declaró el nuevo embajador.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.

Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

México apuesta por la negociación mientras que la UE amenaza con imponer aranceles en respuesta a Trump.