Cargando, por favor espere...

Economía
Sólo 47 carreras de 133 que ofrece la UNAM, son bien pagadas
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.


A partir del 18 de mayo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará los exámenes de selección para el nivel superior. De las 133 carreras que ofrece, sólo 47 están entre las mejor pagadas, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

Entre ellas se encuentran las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración, Contaduría, Arquitectura, Cirujano Dentista, Enfermería, Pedagogía y Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El resto incluye ingenierías electrónica, civil, mecánica, de minas y metalurgia, e industrial, así como informática, con sueldos que superan los 20 mil pesos mensuales.

Además, existen opciones como Ingeniería en Sistemas Digitales y Robótica e Ingeniería en Software, con sueldos que exceden los 30 mil pesos al mes.

Por último, el IMCO señala alternativas con menor demanda, cuyos sueldos oscilan entre los 12 mil y los 17 mil pesos, tales como Etnomusicología, Lengua y Literaturas Modernas Portuguesas, Piano, Lenguas y Literaturas Modernas Italianas, Educación Musical, Lenguas y Literaturas Modernas Alemanas, Lenguas y Literaturas Modernas Francesas, Canto, Composición e Instrumentista.


Escrito por Brenda Ocampo Jiménez

Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Notas relacionadas

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales