Cargando, por favor espere...

Nacional
Carta a los Agrónomos Mexicanos
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.


Cereso Varonil 3 Tapachula, Chiapas, México, a 20 de diciembre de 2023

 

Carta del lector:

Primeramente, permítanme presentarme. Soy Pablo Martell Santos, mexicano, originario de Tampamolón, San Luis Potosí, Huasteca, de 77 años de edad, soltero, Ingeniero Agrónomo, egresado de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, cuya fundación yo dirigí junto con Nerren Posadas y otros estudiantes de 1967. Tengo 52 años de servicio profesional fundamentalmente en el sector público agropecuario, a pesar de que no estoy pensionado porque el IMSS y el ISSSTE desaparecieron la mayor parte de mi antigüedad.

He trabajado en casi todas las dependencias del sector agropecuario, desde 1982, cuando los expresidentes Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari impusieron el sistema socioeconómico en México conocido como “neoliberalismo”. He trabajado 41 años salvo pequeños periodos en el ejercicio libre de la profesión o, como se dice, en forma independiente, o sea, como dice el colega chapinguero chiapaneco, el Ingeniero Agrónomo Ney Antonio Salinas, cito textualmente: “lo veía cómo se desmoronaba por dentro cada que le decían que no había vacantes, que ni siquiera lo atendían en las oficinas donde iba a mendigar chamba, en mis idas y venidas siempre lo hallaba buscando chamba cada día más oscuro que el día anterior, por así decirlo. La carpeta amarilla de sus documentos estaba ajada y manchada de polvo, los documentos que representaban su vida, eran letra muerta y el mundo no se percataba de que estaba vivo, entonces comprendí que de alguna manera su desgracia era la mía. Armando Chávez Armas, que así se llama, llevaba poco más de 3 años aquí en Tuxtla, Chiapas, buscando chamba, y jamás encontró algo adecuado para un ingeniero agrónomo; dijo que la crisis del campo, o sea, el sistema neoliberal de Carlos Salinas de Gortari, también había arrastrado, junto a millones de campesinos, al gremio de agrónomos a trabajar como taqueros, herreros, empleados de farmacia o de supermercados, peluqueros, comerciantes ambulantes, mecánicos, etcétera, etcétera, etcétera. En México y en los Estados Unidos de América, nadie le había dado una sola oportunidad”. Fin de la cita de esta novela que se llama Sombras de la Avenida, de Ney Antonio Salinas, Ingeniero Agrónomo chapinguero de Chiapas.

Durante los últimos años, desde el 2018 para acá, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, trabajé como asesor agrícola, o sea, ejerciendo mi profesión de Ingeniero Agrónomo, con campesinos indígenas, huastecos, nahuas, xontales, telpales, xoles, en San Luis Potosí, Tabasco y Chiapas. Siempre he declarado, prácticamente, que no soy líder campesino, ni siquiera soy campesino por mi avanzada edad, tampoco soy candidato a nada; sí como asesor agrícola promotor desde el 2014 junto con el científico doctor Juan José Valdespino Andrade y junto a mi compañero y amigo, también Ingeniero Agrónomo, Carlos Martínez Anguiano, y otros agronómos viejos, preguntar de la nueva tecnología agrícola conocida como MICI (Manejo Integral de Cultivos Inducidos); también promotor del concepto Reforma Agraria Integral y, por eso, por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa, por la compañía fachada de Vicente Fox Quesada, Santa Genoveva, que posee ilegalmente un narcolatifundio de aproximadamente 30,000 hectáreas entre Chiapas y Tabasco. Se dice que en Campeche tiene mucho, y las tierras de este narcolatifundio son solicitadas por los campesinos indígenas sin tierra, pobres que yo asesoro como ingeniero agrónomo. Por eso es que estoy prisionero.

Por favor, alguien debe asesorar al presidente Andrés Manuel López Obrador, y explicarle que es una grave injusticia que yo esté encarcelado por ejercer mi profesión de Ingeniero Agrónomo, que soy un prisionero político que es escandaloso y que 18 campesinos y 3000 campesinos indígenas llevamos reprimidos salvajemente en Palenque Chiapas con su gobierno de la “Cuarta Transformación” frente al Tren Maya, frente a las oficinas del Tren Maya.

Están violentando todas nuestras garantías y derechos humanos. 

 

C.P. Andrés Manuel López obrador, Presidente de México

C.C.P. Armando Chávez y su hijo, al Ingeniero Agrónomo Chávez

C.C.P. Armando Chávez, (Chávez, chaven)

P.D. La Reforma Agraria Integral es la solución a la migración.

Atentamente, Ing. Pablo Martell Santos, CERESO 3, Tapachula, Chiapas


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

firma.jpg

Gracias al gobierno de AMLO, las televisoras comerciales se convertirán en protagonistas de la educación pública del país, oportunidad que les otorga una etiqueta de “siervos de la nación”.

lope.jpg

En el país la división de poderes está severamente agredida y las decisiones legislativas las toma López Obrador. En cuanto al PEF 2022 se le recortaron al INE 4,913 mdp, recursos que estarían destinados a los ejercicios de revocación de mandato.

ins.jpg

Si alguien quiere salvar su vida de una enfermedad grave debe recurrir a un médico u hospital privado; porque si se atiende en una institución pública, se expone a que la mala calidad de la medicina del Estado lo mate.

co.jpg

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

trump.jpg

El gobierno mexicano tiene muchos flancos débiles por los que el gobierno gringo seguirá atacando; la falta de visión nacional e internacional del gobierno de Morena hacen más grandes la fragilidad política y económica del país.

Intelectuales instan a votar por Xóchitl Gálvez

Alertan riesgo de regresión autoritaria

A1.jpg

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

pob.jpg

La Secretaría de Hacienda (SHCP) y la 4T tienen realmente un problema con el paquete económico, algo muy complejo, porque se requieren pagar muchos proyectos con pocos recurso.

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

delfi.jpg

La Sala Superior del TEPJF confirmó una sanción de 4 millones 529 mil pesos impuesta a Morena por haber omitido el reporte de ingresos en 2014 y 2015, escándalo donde la titular de la SEP, Delfina Gómez, está involucrada.

campesino.jpg

“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".

sec.jpg

Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.

agricola.jpg

Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.

mm.jpg

Obreros mexicanos deben organizarse de forma independiente para encabezar la lucha del pueblo mexicano.

¿Por qué es tendencia #IntencionesYResultados?

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.