Cargando, por favor espere...

CDMX
Clara Brugada representa la continuidad de un gobierno "terrible"
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.


El precandidato único de Movimiento Ciudadano (MC) por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, cuestionó los supuestos resultados "positivos" de la morenista Clara Brugada al gobernar Iztapalapa, quien ha presumido que los índices de delincuencia disminuyeron en la demarcación.

Además, dijo que le cae bien Santiago Taboada, aspirante a la jefatura de gobierno por la Alianza va por la CDMX (PAN-PRI-PRD), sin embargo, “es la cara hoy de un grupo de impresentables”.

Durante un desayuno con periodistas en la “Casa Naranja” en Colonia Del Valle, en la alcaldía, Benito Juárez, Chertorivski sostuvo que la precandidata Brugada Molina representa la continuidad de un gobierno “que ha sido terrible” en la Ciudad de México.

“Que me expliquen cómo este gobierno al que se le cayó el Metro, cómo este gobierno donde murió más gente por la pandemia que en ninguna otra ciudad del mundo, ella lo que quiere es continuar con lo que hizo este gobierno. Yo veo una ciudad destrozada y dolida”, lamentó.

“Clara Brugada tiene su mayor carta en la continuidad, pero a mí me parece que ahí tiene su mayor problema”, sentenció.

Iztapalapa cuenta con 1.8 millones de habitantes, a quienes la morenista ha gobernado entre 2009 y 2012; posteriormente, de 2018 hasta septiembre de 2023, cuando pidió licencia para competir para ser candidata de la coalición ‘Seguimos haciendo historia’, formada por Morena, PT y PVEM.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.