Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
Julen Rementería del Puerto, coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.
El legislador panista resaltó que desde hace tiempo pidió la realización de una encuesta para seleccionar al aspirante más competitivo, pero los tiempos y las circunstancias de la alianza nacional no lo permitieron.
Por esa razón, agregó, “he tomado la determinación de no continuar con su deseo de ser candidato al gobierno de Veracruz, por lo que me pondré en comunicación con José Francisco Yunes para cerrar filas con su proyecto y acompañarlo”, escribió en sus redes sociales.
Rementería aseguró que Pepe Yunes es un hombre decente, de palabras, convicciones, principios y valores, aunque afirmó que necesita del apoyo de todas y todos.
El senador afirmó que Veracruz es más importante que cualquier aspiración personal y subrayó que rescatar a la entidad requiere de firmeza y claridad, no de titubeos y simulaciones, por lo que confió en que confió en que lotos los panistas se sumarán a esta tarea.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera