Cargando, por favor espere...

Se baja Julen Rementería de la contienda por gubernatura de Veracruz
El panista Julen Rementeria del Puerto se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.
Cargando...

Julen Rementería del Puerto, coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, se bajó de la contienda por la gubernatura del estado de Veracruz y anunció que cerrará filas con el proyecto de José Francisco Yunes Zorrilla.

El legislador panista resaltó que desde hace tiempo pidió la realización de una encuesta para seleccionar al aspirante más competitivo, pero los tiempos y las circunstancias de la alianza nacional no lo permitieron. 

Por esa razón, agregó, “he tomado la determinación de no continuar con su deseo de ser candidato al gobierno de Veracruz, por lo que me pondré en comunicación con José Francisco Yunes para cerrar filas con su proyecto y acompañarlo”, escribió en sus redes sociales.

 

 

Rementería aseguró que Pepe Yunes es un hombre decente, de palabras, convicciones, principios y valores, aunque afirmó que necesita del apoyo de todas y todos.

El senador afirmó que Veracruz es más importante que cualquier aspiración personal y subrayó que rescatar a la entidad requiere de firmeza y claridad, no de titubeos y simulaciones, por lo que confió en que confió en que lotos los panistas se sumarán a esta tarea.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este año las remesas alcanzarán un máximo histórico al ascender los 55 mil millones de dólares, lo que ha ayudado a 10 millones de hogares a salir adelante ante la inflación.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.

A unos días de realizada la elección, considerada la más grande de la historia, la verdadera fuerza política de cada uno de los grupos no parece estar muy clara, o al menos así se presenta ante los ojos de la mayoría.

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

Por medio de carteles con sus rostros, difundidos en plazas públicas, redes sociales y medios de comunicación, los diputados de oposición, quienes rechazaron la Reforma Eléctrica, son expuestos ante la ciudadanía como “traidores a la patria”.

La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...

López Obrador utilizó el Primero de Mayo como un acto de control oficial de las organizaciones gremiales para sus propios fines de propaganda y clientelismo electoral, como se observó en el acarreo masivo de los trabajadores de Dos Bocas.

Actualmente las cifras de conflictos laborales rondan los 80 mil juicios anuales

A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, Espinosa Cházaro demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y haga justicia.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El gobierno de López Obrador, anunció este jueves la cancelación oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México