Cargando, por favor espere...
Los tiempos y la misma dinámica legislativa impiden que se realice un Periodo Extraordinario en el Congreso de la Ciudad de México, sostuvo el PAN en el Congreso capitalino luego de los rumores de una posible sesión extraordinaria para discutir ratificación de la titular de la Fiscalía General de Justicia CDMX, Ernestina Godoy.
“Hacemos un llamado a la coordinadora de Morena, Martha Ávila, para que se comporte con seriedad y no busque engañar a los capitalinos, la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso son específicos para poder convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones, éste debe ser avalado por la Comisión Permanente, la cual aún no comienza”.
Así lo precisó el diputado local Aníbal Cañez Morales, de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, quien le recordó a Ávila Ventura que el 10 de enero de 2024 se llevará a cabo la primera Comisión Permanente, luego de que el pasado 15 de diciembre se clausuro el periodo ordinario del Segundo año Legislativo.
Agregó que la JUCOPO no puede convocar a Periodo Extraordinario y mucho menos para dedicarle un día legislativo a Ernestina Godoy.
“El proceso de ratificación ya concluyó y Morena, no la ratificó, fue el Gobierno mismo quien aceptó su derrota aquella tarde larga de discusión del dictamen, no traen los votos y la oposición doblegó al oficialismo”.
“No hay forma legal de que se nos pueda convocar a los diputados para discutir un dictamen que quedó eliminado porque así lo decidió la mayoría de Morena”.
Aunque con alguna artimaña busquen convocar a Sesión Extraordinaria, el resultado será el mismo, la oposición votará en contra y Ernestina Godoy no será ratificada como fiscal “carnal” en la Ciudad de México.
En tanto, diputados de Movimiento Ciudadano se declararon en alerta porque al parecer podrían llamar a un extraordinario y con la ausencia de legisladores dar “madruguete” y ratificar a Godoy Ramos cuatro años más al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), advirtieron.
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
El Estado ha cumplido una función específica desde sus orígenes: quienes ostentan el poder y se cuidan mucho en admitir que, por naturaleza, es hijo legítimo de la propiedad privada.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.
144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.
Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.
El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.
Para la elección a la Coordinación de los Comité de Defensa de la 4T en la CDMX, Morena anunció que hasta el momento se han registrado 32 aspirantes.
En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.
Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera