Cargando, por favor espere...
Esta semana inicia la venta de vacunas contra el Covid-19 en distintas farmacias que operan en México. Los precios van desde los 859 hasta dos mil pesos por cada una de las dosis; además, las familias que la adquieran deben considerar el costo de la aplicación que oscila en 50 pesos más.
Fue el pasado 7 de diciembre cuando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario para las vacunas Spikevax de Moderna y Comirnaty de Pfizer.
Las primeras farmacias autorizadas para la venta y aplicación de la vacuna son: Benavides, San Pablo, Guadalajara y del Ahorro, esta última informó que el costo será de 859 pesos. Mientras tanto, en las clínicas Womedic y Healthec el precio oscilará entre mil 500 y 2 mil pesos.
Cabe destacar que para la aplicación de la vacuna no habrá servicio a domicilio, deberá ser en los consultorios de las farmacias ya que requieren de almacenamiento en frío; es decir, es necesario que se mantenga entre menos dos y menos ocho grados centígrados.
Asimismo, la Cofepris hizo un llamado a las farmacias para tener un uso responsable y controlado de las vacunas, aplicándolas únicamente con prescripción médica.
Por último, refirió que la comercialización de la vacuna en farmacias autorizadas tiene como propósito aumentar la disponibilidad de las vacunas y que la población tenga mayor acceso a la inmunización.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.
Afectados de la alcaldía de Tlalpan protestan debido a que desaparecieron clínicas y el Programa Prospera. El gobierno de López Obrador y de Claudia Sheinbaum cerraron centros de salud y clínicas, atentando contra la salud de miles de ciudadanos.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.
El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.
El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.
Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora