Cargando, por favor espere...

En Ángel de la Independencia Santiago Taboada promete abatir crisis hídrica
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
Cargando...

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

En su discurso, dio a conocer algunas de sus propuestas, como la estrategia que impulso en sus más de cinco años al frente de la alcaldía Benito Juárez y que ha logrado abatir la inseguridad. Además, prometió regresar las estancias infantiles, el Médico en Tu Casa, mejorar el Metro y resolver la crisis hídrica que hoy padece la Ciudad de México.

En el evento estuvieron presentes los dirigentes nacional y local de Partido de la Revolución Democrático, Jesús Zambrano y Nora Arias, respectivamente; el coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Jorge Romero; la presidenta de Asuntos Internacionales del blanquiazul, Mariana Gómez del Campo, entre otros.

En el monumento al Ángel de la Independencia, el político capitalino apuntó que en esta campaña van a contrastar “nuestros resultados contra su ineptitud, vamos a comparar dos gobiernos; el de la calidad de vida, la seguridad y los buenos servicios contra el de la inseguridad, la falta de agua y el abandono de la gente”.

 

 

“Este proyecto es de unidad, es de entusiasmo, de ideas, es un proyecto de futuro. Les pido hoy, en el día uno de la campaña, su confianza porque vamos a cambiar la historia de nuestra Ciudad, con su participación, con nuestra gran conquista ciudadana llamada voto. No les voy a fallar. Les vamos a ganar. ¡El cambio viene!”, aseguró.

De ganar las elecciones este 2 de junio, afirmó, implementará un Salario Rosa Chilango y que cada bebé tendrá un seguro médico “ni un niño más va a morir en esta ciudad por falta de atención médica”. Confirmó que mantendrá los programas sociales.

“Esta ciudad fue la primera que votó por la democracia. La primera que denunció el autoritarismo. La primera que marchó contra los fraudes, que marchó por la paz, contra la inseguridad, los feminicidios y el secuestro. La Ciudad de México es historia de lucha, de esperanza de cambio. Hoy nos toca ser otra vez esa ciudad que le dará futuro al país y a la democracia”, comentó el candidato.

Sus prioridades son brindar seguridad, justicia, calidad de vida, desarrollo, futuro y paz para los capitalinos; que las mujeres vivan sin violencia; donde los adultos mayores tengan medicinas, donde los niños vayan a escuelas dignas y los jóvenes tengan opciones para elegir el camino más satisfactorio para ellos.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.

Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

Se trata de la iniciativa que presentó la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, la cual también plantea sancionar a quienes compartan o comercialicen dichas imágenes sin el consentimiento de los familiares.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Tecomatlán, Puebla, es reconocida por el impacto regional y nacional de su Feria de la unidad entre los pueblos que cada año realiza del 19 al 26 de febrero; y que ha reunido hasta 150 mil personas.

Las lágrimas llenaban mis ojos, «¿Por qué?», ¿Por qué quitarle la vida a un niño que tenía solo 6 años? ¿Qué mal pudo haber hecho? ¿Qué venganza había pendiente con un niño?