Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reveló que, en el primer mes del año, un total de 234 mil 608 personas perdieron su empleo; los más afectados fueron quienes laboraban como subordinados, formales y aquellos ocupados por mujeres.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la contracción del empleo se tradujo en un aumento en la tasa de desempleo, misma que alcanzó el 2.9 por ciento, representando un incremento de 0.3 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2023.
Asimismo, la encuesta reveló que la pérdida de empleo también contribuyó a un aumento en la Población No Económicamente Activa (PNEA), especialmente en la categoría de "disponibles". Como resultado, la tasa de desempleo extendido pasó del 9.9 al 10.4 por ciento.
También destacó que la mayor parte de la pérdida de empleo se concentró en el sector formal, con una reducción de 395 mil 515 plazas, mientras el sector informal aumentó con 160 mil 907 empleos, lo que llevó a un incremento en la tasa de informalidad que pasó del 53.6 al 54.1 por ciento.
El trabajo subordinado fue el más perjudicado, con una pérdida de 947 mil 813 puestos de trabajo, que no pudo ser compensada por el aumento en otras categorías laborales. Además, se observó que el 63 por ciento de los empleos subordinados perdidos no ofrecían prestaciones mínimas de ley.
En torno al empleo femenino, se registró también un retroceso de su participación en el ámbito laboral de México, con la pérdida de más de medio millón de puestos de trabajo ocupados por mujeres.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.