Cargando, por favor espere...

Nacional
En enero 200 mil personas perdieron su empleo
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.


El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reveló que, en el primer mes del año, un total de 234 mil 608 personas perdieron su empleo; los más afectados fueron quienes laboraban como subordinados, formales y aquellos ocupados por mujeres.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la contracción del empleo se tradujo en un aumento en la tasa de desempleo, misma que alcanzó el 2.9 por ciento, representando un incremento de 0.3 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2023.

Asimismo, la encuesta reveló que la pérdida de empleo también contribuyó a un aumento en la Población No Económicamente Activa (PNEA), especialmente en la categoría de "disponibles". Como resultado, la tasa de desempleo extendido pasó del 9.9 al 10.4 por ciento.

También destacó que la mayor parte de la pérdida de empleo se concentró en el sector formal, con una reducción de 395 mil 515 plazas, mientras el sector informal aumentó con 160 mil 907 empleos, lo que llevó a un incremento en la tasa de informalidad que pasó del 53.6 al 54.1 por ciento.

El trabajo subordinado fue el más perjudicado, con una pérdida de 947 mil 813 puestos de trabajo, que no pudo ser compensada por el aumento en otras categorías laborales. Además, se observó que el 63 por ciento de los empleos subordinados perdidos no ofrecían prestaciones mínimas de ley.

En torno al empleo femenino, se registró también un retroceso de su participación en el ámbito laboral de México, con la pérdida de más de medio millón de puestos de trabajo ocupados por mujeres.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.