Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reveló que, en el primer mes del año, un total de 234 mil 608 personas perdieron su empleo; los más afectados fueron quienes laboraban como subordinados, formales y aquellos ocupados por mujeres.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la contracción del empleo se tradujo en un aumento en la tasa de desempleo, misma que alcanzó el 2.9 por ciento, representando un incremento de 0.3 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2023.
Asimismo, la encuesta reveló que la pérdida de empleo también contribuyó a un aumento en la Población No Económicamente Activa (PNEA), especialmente en la categoría de "disponibles". Como resultado, la tasa de desempleo extendido pasó del 9.9 al 10.4 por ciento.
También destacó que la mayor parte de la pérdida de empleo se concentró en el sector formal, con una reducción de 395 mil 515 plazas, mientras el sector informal aumentó con 160 mil 907 empleos, lo que llevó a un incremento en la tasa de informalidad que pasó del 53.6 al 54.1 por ciento.
El trabajo subordinado fue el más perjudicado, con una pérdida de 947 mil 813 puestos de trabajo, que no pudo ser compensada por el aumento en otras categorías laborales. Además, se observó que el 63 por ciento de los empleos subordinados perdidos no ofrecían prestaciones mínimas de ley.
En torno al empleo femenino, se registró también un retroceso de su participación en el ámbito laboral de México, con la pérdida de más de medio millón de puestos de trabajo ocupados por mujeres.
El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.
La cúpula empresarial instó al Gobierno Federal a trabajar con el sector privado para fortalecer la red de distribución eléctrica del país.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Carece de seguridad social 55% de trabajadores en la CDMX
México escapa de la recesión, pero persisten riesgos económicos
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.