La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reveló que, en el primer mes del año, un total de 234 mil 608 personas perdieron su empleo; los más afectados fueron quienes laboraban como subordinados, formales y aquellos ocupados por mujeres.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la contracción del empleo se tradujo en un aumento en la tasa de desempleo, misma que alcanzó el 2.9 por ciento, representando un incremento de 0.3 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2023.
Asimismo, la encuesta reveló que la pérdida de empleo también contribuyó a un aumento en la Población No Económicamente Activa (PNEA), especialmente en la categoría de "disponibles". Como resultado, la tasa de desempleo extendido pasó del 9.9 al 10.4 por ciento.
También destacó que la mayor parte de la pérdida de empleo se concentró en el sector formal, con una reducción de 395 mil 515 plazas, mientras el sector informal aumentó con 160 mil 907 empleos, lo que llevó a un incremento en la tasa de informalidad que pasó del 53.6 al 54.1 por ciento.
El trabajo subordinado fue el más perjudicado, con una pérdida de 947 mil 813 puestos de trabajo, que no pudo ser compensada por el aumento en otras categorías laborales. Además, se observó que el 63 por ciento de los empleos subordinados perdidos no ofrecían prestaciones mínimas de ley.
En torno al empleo femenino, se registró también un retroceso de su participación en el ámbito laboral de México, con la pérdida de más de medio millón de puestos de trabajo ocupados por mujeres.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Ofrenda Monumental en el Zócalo honra a las mujeres indígenas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.