Cargando, por favor espere...

Registra México récord en contagios y decesos por Covid-19
En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.
Cargando...

México alcanzó una cifra récords tanto en el número de contagiados de Covid-19, como de decesos. En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.

El número de contagiados por coronavirus ascendió este día a 129 mil 184, de los cuales 19 mil 897 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director General de Epidemiología.

Ayer, esa cifra se ubicó en 124 mil 301 casos confirmados, por lo que hoy hubo 4, 883 nuevos casos confirmados.

Informó además que ya son 15 mil 357 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Ayer, los decesos fueron 14 mil 649, por lo que hoy se sumaron 708 nuevas muertes.

Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 53 mil 608.

Cabe destacar que todas las entidades, de acuerdo al semáforo del gobierno federal, se encuentra en color rojo.

Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 33 mil 173. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con 20 mil 723, y Baja California se posiciona en el tercer peldaño, con seis mil 436. (Con información de El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.

Ahora Japón buscará ser sede de los Juegos Olímpicos del 2032, fecha vacante en el calendario del Comité Olímpico Internacional.

A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.

Los comercios deberán contar con medidas de protección tanto para los clientes como para los trabajadores.

FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro. 

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.

Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.

Sectores que ya padecían grandes privaciones, ven la reducción presupuestal de sus gobiernos para atenderlos. “Los costos públicos son enormes; niños y países en precariedad tienen poca esperanza de alcanzar un desarrollo económico y social sostenible”.

La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.

La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.

El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

El Gobierno de la Ciudad de México también anunció en la conferencia un convenio con centros comerciales, farmacias y tiendas para que puedan realizar pruebas de Covid-19.