Cargando, por favor espere...
La llegada de las nuevas variantes KP.3 y KP.2 del SARS-CoV-2 han registrado sus primeros contagios en el país, en medio de un aumento de la ocupación hospitalaria. De acuerdo al Sistema de Información de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave de la Secretaría de Salud (SSa), suman ya cinco Unidades médicas que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
En su último reporte, con corte al 16 de julio de 2024, la ocupación de camas en hospitalización general al 100 por ciento se encuentran en los Hospitales Generales: Dr. Raymundo Abarca Alarcón, en el estado de Guerrero; Culiacán en Sinaloa y Apan en Hidalgo.
Mientras tanto, el nosocomio Dr. Aquiles Calles Ramírez en Nayarit se encuentra con una ocupación del 91 por ciento y el de Morelia, en Michoacán de Ocampo permanece con un 80 por ciento.
A estas unidades se suman 14 más que cuentan con una ocupación de entre 50 y 67 por ciento, en su mayoría corresponden al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre ellos, los Hospitales Generales de Cancún, en Quintana Roo; Tapachula en Chiapas y Nueva Rosita en Coahuila de Zaragoza, todos ellos con un 67 por ciento de ocupación.
Asimismo, el Sistema arrojó que la ocupación de camas con ventilador al 100 por ciento se encuentra el hospital del IMSS-Bienestar de Tula en Tamaulipas; el Dr. Aquiles Calles Ramírez deNayarit se encuentra al 75 por ciento y en un 50 por ciento los nosocomios Universitario, Zona No. 1, ambos en Colima y Jorge Soberón Acevedo en Guerrero.
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) se han detectado ocho mil 75 casos positivos por Covid-19 y 375 defunciones. Las entidades que presentan el mayor número de contagios por Covid-19 son la Ciudad de México con dos mil 86 casos, el Estado de México con 683 y Querétaro con 701.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.
Pese al entusiasmo por la competición, los menores enfrentan una barrera económica para asistir a Singapur.
El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.
El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.
El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.
Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.