Cargando, por favor espere...
La llegada de las nuevas variantes KP.3 y KP.2 del SARS-CoV-2 han registrado sus primeros contagios en el país, en medio de un aumento de la ocupación hospitalaria. De acuerdo al Sistema de Información de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave de la Secretaría de Salud (SSa), suman ya cinco Unidades médicas que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
En su último reporte, con corte al 16 de julio de 2024, la ocupación de camas en hospitalización general al 100 por ciento se encuentran en los Hospitales Generales: Dr. Raymundo Abarca Alarcón, en el estado de Guerrero; Culiacán en Sinaloa y Apan en Hidalgo.
Mientras tanto, el nosocomio Dr. Aquiles Calles Ramírez en Nayarit se encuentra con una ocupación del 91 por ciento y el de Morelia, en Michoacán de Ocampo permanece con un 80 por ciento.
A estas unidades se suman 14 más que cuentan con una ocupación de entre 50 y 67 por ciento, en su mayoría corresponden al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre ellos, los Hospitales Generales de Cancún, en Quintana Roo; Tapachula en Chiapas y Nueva Rosita en Coahuila de Zaragoza, todos ellos con un 67 por ciento de ocupación.
Asimismo, el Sistema arrojó que la ocupación de camas con ventilador al 100 por ciento se encuentra el hospital del IMSS-Bienestar de Tula en Tamaulipas; el Dr. Aquiles Calles Ramírez deNayarit se encuentra al 75 por ciento y en un 50 por ciento los nosocomios Universitario, Zona No. 1, ambos en Colima y Jorge Soberón Acevedo en Guerrero.
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) se han detectado ocho mil 75 casos positivos por Covid-19 y 375 defunciones. Las entidades que presentan el mayor número de contagios por Covid-19 son la Ciudad de México con dos mil 86 casos, el Estado de México con 683 y Querétaro con 701.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".
México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.
En mayo se han registrado más de 300 casos sospechosos y confirmados de la enfermedad, la cual se propaga por contacto cercano y puede causar síntomas similares a los de la gripe.
El líder sindical fue secuestrado la noche del martes 22 de julio en San Pablo Huantepec, municipio de Jilotepec.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
Fiscalía busca al responsable; sospechan de un profesor
“Jonathan quedó atrapado entre la desmemoria oficial y el abandono institucional”, denunció el Colectivo de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa.
Seis de cada diez tomates consumidos en EE.UU. tienen origen mexicano.
El Inegi reporta que estas ciudades encabezan las cifras de desocupación entre las 39 urbes más importantes del país.
En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.