Cargando, por favor espere...

Philias
La unión hace la fuerza: asociaciones en la naturaleza
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.


Todos los que habitamos la Tierra estamos en continua interacción con otros seres vivos. Estas relaciones han sido tan benéficas que nos han permitido tener éxito en nuestra supervivencia. La mayoría de las interacciones son con microorganismos que han desarrollado una extraordinaria forma de asociarse.

Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años; cuando se establecieron los organismos de mayor tamaño, ellos ya conocían a la perfección los secretos de la vida, así como los trucos para relacionarse de un modo más provechoso con las nuevas formas evolutivas que iban apareciendo.

Las interacciones de microorganismos con animales y plantas presentan una larga historia evolutiva y, por consiguiente, han tenido un marcado efecto en conformar la vida en nuestro planeta. Para muchos microorganismos, los humanos, plantas u otros animales son un sustrato rico en materia orgánica altamente apetecible, un territorio a conquistar, invadir y parasitar hasta su extenuación. Por el contrario, otros microorganismos mucho más modestos, aprovechan las limitaciones para transformar por completo los componentes del alimento, y eligen como hábitat principal el cuerpo de otro ser vivo. Tales microorganismos se han adaptado a microambientes con características muy específicas a lo largo de millones de años, siendo testigos y actores en nuestros cambios evolutivos. En la actualidad se asume que las relaciones microbio-hospedador pueden ser de varios tipos, como comensalismo, simbiosis, mutualismo, parasitismo o patogenicidad, pudiendo marcar definitivamente el estilo de vida del hospedador.

Entre las asociaciones de simbiosis con mayor éxito encontramos a las bacterias fijadoras de nitrógeno en los nódulos de las raíces de las plantas, las bacterias llamadas rizobios pueden aprovechar directamente el nitrógeno del aire, generando compuestos absorbibles y susceptibles de incorporarse a la composición del suelo y de las plantas.

Lo mismo ocurre en el caso de los mamíferos. Por ejemplo, se ha demostrado que el polisacárido producido por las bacterias Bacteroides fragilis, que habitan en el intestino, dirige la maduración celular durante el desarrollo del sistema inmunológico en los ratones, dirigiendo la organogénesis del tejido del sistema inmune e induciendo correcciones de posibles deficiencias y desequilibrios en las células inmunológicas.

Dentro de las relaciones de asociación también podemos encontrar los organismos que, al unirse, forman nuevas estructuras, tal es el caso del liquen, que es completamente distinto a cualquiera de los dos organismos que lo conforman: el alga y el hongo. Dentro del liquen se dan las condiciones óptimas para que las algas realicen la fotosíntesis, a través de la cual se generan azúcares que sirven como alimento para el hongo.

La lista de interacciones en la naturaleza es interminable, y la complejidad de cada asociación es maravillosa. Nos queda claro que la coevolución es el baile de sincronía de la vida y definitivamente confirmamos que en nuestra naturaleza está dictada la unión como forma de resistir, avanzar y coexistir. 

 


Escrito por Dinora Mendoza

Bióloga. Maestra en Ciencias Bioquímicas. Doctorante en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM.


Notas relacionadas

a1.jpg

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.

fran.jpg

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

La Niña llega a México, fenómeno climatológico que provocará nevadas

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

sep.jpg

El ocultar datos de educación es turbio, porque impedirá la implementación de políticas adecuadas. Es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore, sentenció Adán Márquez.

PRINCIPAL.jpg

Valle de Allende es el único sitio de esta entidad ubicado en lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

fis.jpg

La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.

¡Saquen las cobijas! SMN pronostica descenso de las temperaturas y fin de semana helado

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

ex.jpg

En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.

an.jpg

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

Con saldo blanco paso de “Otis”, ONG llaman a apoyar a afectados por el huracán

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Roban 960 carpetas de investigación en NL tras hackeo

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

Universidad de Chapingo inicia huelga por disputas laborales

Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.

Mantiene sin identificación más de 3 mil cuerpos fiscalía del Edomex

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Inicia de modo oficial precampañas hacia la Presidencia

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

Los “juegos mejorados”: mercantilización deportiva sin escrúpulos

El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.