Cargando, por favor espere...
Este 20 de noviembre iniciaron oficialmente las precampañas electorales rumbo a las elecciones 2024 y la precandidata por el Frente Amplio por México, a la Presidencia del país, Xóchitl Gálvez, inició su gira proselitista en Ciudad Juárez, Chihuahua. Así también la ex funcionario capitalina, Claudia Sheinbaum, arrancó su gira rumbo a la Presidencia por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) en Boca de Río, Veracruz.
Por su parte, Samuel García, quien se apuntó en el último momento para la ser precandidato por Movimiento Ciudadano (MC) rumbo a la Presidencia de México, inició su campaña en Nuevo León.
De manera legal, los tres precandidatos de las distintas fuerzas políticas estarán de gira por el país para convencer a la ciudadanía, a través de propuestas, de que son los mejores para estar al frente del país, es decir, ser el Presidente o Presidenta de México.
En su primer discurso como precandidata presidencial, la panista Xóchitl Gálvez afirmó que “van a saber lo que es la verdadera competencia” al tiempo que llamó a los asistentes al evento a dejar el miedo de que una mujer gobierne México. “Si los mexicanos nos uniéramos, seríamos un país más grande y próspero”, aseguró.
Recalcó que no la conocen, ya que ha luchado durante toda su vida, y ahora sabrán lo que es la competencia, por lo que llamó a los partidos políticos que impulsan su nominación, a salir a las calles “a dar la madre de todas las batallas”.
Así, la precandidata por el FAM se comprometió a brindar educación de calidad, salud para todos y seguridad. Además, dijo, impulsará un Sistema Nacional de Cuidados, para evitar que las mujeres tengan que detener sus aspiraciones de desarrollo personal y laboral por el cuidado de sus familiares.
En el aspecto de seguridad, detalló que su propuesta es conformar un mejor equipo para la elaboración de una estrategia de seguridad que tenga como base “la ley para los delincuentes y abrazos para las víctimas”.
En el aspecto de seguridad, detalló que su propuesta es conformar un mejor equipo para la elaboración de una estrategia de seguridad que tenga como base “la ley para los delincuentes y abrazos para las víctimas”.
El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.
Para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.
Cartón
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
Esta es la tercera ocasión en la que las protestas se ven envueltas en actos de violencia.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
“Quisiéramos hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.
Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción