Cargando, por favor espere...

Accidentes mortales en Pemex por falta de mantenimiento
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
Cargando...

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes registrados en plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex) han costado la vida a 15 personas y han resultado heridas 311 más, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con cifras de Pemex, vía Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en enero y julio de 2018 se reportaron 45 siniestros, de ellos, 44 personas resultaron heridas y una más falleció. En el mismo periodo, pero de 2023, se han reportado 92 siniestros, con un saldo de 81 personas lesionadas y 11 decesos, este año se perfila como el más letal por el número de fallecidos.

El analista de la consultora especializada en energía Caraiva y Asociados, Ramsés Pech, estimó que las fugas, derrames y conatos de incendio entre 2018 y 2023 han representado un costo de siete mil 735 millones de dólares y que son producto de la falta de mantenimiento preventivo en todas las instalaciones de Pemex.

Por su parte, la agencia Fitch Ratings ubicó a Pemex en perspectiva negativa, al bajarla un nivel en cuanto a su calificación, como consecuencia de los accidentes registrados en este sexenio, lo cual impacta fuertemente en el medio ambiente, de manera social y de gobernanza; además, limita su capacidad para acceder a financiamientos, ya que tiene problemas para pagar a sus proveedores y de liquidez.

También, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) refiere que Pemex ha escatimado en la seguridad de su personal. Entre enero y septiembre de este año, el índice de gravedad de accidentes de la petrolera fue de 32 días perdidos por lesiones incapacitantes sufridas por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.

Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.

El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.

Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.

México se ha consolidado como el primer productor y exportador de aguacate, pero a costa de la deforestación, el robo de agua y violencia en Jalisco y Michoacán, informó la organización Climate Rights International.

De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.

En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.

Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.

Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.