Cargando, por favor espere...
La madrugada de este 21 de noviembre de 2023, fue visto en la Ciudad de México, en el Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro e Hidalgo, por mencionar algunos, un meteorito que cruzó los cielos del país.
Eran alrededor de la una de la mañana (tiempo del centro de México) cuando las Webcams de México registraron un destello de luz al entrar a la atmósfera sobre los cielos de México.
En las redes sociales circulan los videos en los que se aprecia el destello azul de un bólido al cruzar el cielo, después de unos segundos desapareció. Se cree que el meteorito se desintegró y cuyos fragmentos cayeron al norte de Toluca y oeste de la Ciudad de México.
Cabe recordar que la noche del pasado 25 de julio, también fue captada una luz que iluminó el cielo de Michoacán, Colima y algunas partes de Jalisco, lo cual fe considerado por los testigos como un meteorito.
De acuerdo con los especialistas, los meteoritos entran en la atmósfera a gran velocidad, al no resistir la atracción terrestre, el calor que provocado con el roce del aire los torna incandescentes, motivo por el cual se visualizan como una estrella de luz en el cielo. Éstos estallan o se consumen antes de llegar al suelo.
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.
Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.
El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.
En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Escrito por Redacción